Resultados de búsqueda para 'arte en las alam'

Elementos 1 a 10 de un total de 12

por página

Página:
  1. 1
  2. 2
  • Desde la margen izquierda

    El mundo ha cambiado, la sociedad ha cambiado y el lugar que hoy ocupa Europa en el mundo es distinto. Este ensayo, escrito desde la margen izquierda y desde la periferia de una sociedad europea desconcertada y atemorizada, analiza parte de los grandes cambios y paradojas de este nuevo tiempo y cómo están siendo abordados por la socialdemocracia europea. Más información
    18,00 €

    Ver detalles

  • El paradigma de la enfermedad y la literatura en el siglo XX

    España ha constituido durante siglos un caso excepcional en la historia intelectual y cultural europea. Gonzalo Navajas propone en este libro una reflexión en torno a algunos de los componentes esenciales de la historia intelectual moderna europea y española en particular. Más información
    18,00 €

    Ver detalles

  • El final de la modernidad judía

    En este ensayo innovador Enzo Traverso analiza esta transformación histórica y reconstruye con brillantez la trayectoria de los judíos en la Europa contemporánea en una perspectiva comparada. Su propósito es trazar el balance una experiencia acabada, y salvar un legado sin par, amenazado tanto por la canonización estéril como por la confiscación conservadora. Más información
    18,50 €

    Ver detalles

  • Hannah Arendt: lo filosófico y lo político

    Hannah Arendt tuvo la enorme capacidad de plantear política y filosóficamente una serie de problemas cruciales del siglo XX desde fuera de la filosofía académica. Este libro es una indagación en algunos de los escritos de Arednt, en los que pretende encontrar en su radical forma de pensar, aclaraciones sobre cómo puede una sociedad de masas y de consumo hacer frente al peligro del totalitarismo. Más información
    18,50 €

    Ver detalles

  • La pregunta más humana de Ernst Tugendhat

    Este libro de José V. Bonet expone el pensamiento del filósofo moral, el analítico, el político radical, el místico, Ernst Tugendhat, tanto por su lado de filosofía teórica como por su lado de ética y pensamiento político. De la mano de Tugendhat el autor presenta con precisión y minucia, las principales corrientes de filosofía del siglo XX. Más información
    19,50 €

    Ver detalles

  • Estética del ensayo

    Este volumen reflexiona sobre el film-ensayo. A partir de una indagación en los dispositivos retóricos propios del ensayo literario, se profundiza en la significación específica del cine documental, en las características generales de la forma ensayo y en la relación de las imágenes con el pensamiento. Además, Català analiza las obras de cineastas que desde su perspectiva, han sido especialmente significativos. Más información
    24,50 €

    Ver detalles

  • El cálculo de la vida

    Estudio sobre biología y las aproximaciones teóricas desde una perspectiva cualitativa. En la primera parte se reivindica la aportación de autores continentales o heterodoxos (Jacob, Monod, Rosen, Turing, von Bertalanffy, Waddington, Woodger) que han contribuido al pensamiento teórico en biología y a la biología teórica. En la segunda se presentan formulaciones del campo de la computación que han tratado de simular propiedades de la vida. La tercera parte trata de los senderos por los que se puede transitar a fin de computar una célula y de las condiciones necesarias para una teoría predictiva de la evolución biológica. A manera de síntesis, se pretende mostrar que la biología actual está más cerca que nunca de realizar el sueño de Goethe, de la convergencia de las tradiciones analíticas y sintéticas para comprender al organismo vivo en su totalidad. Más información
    12,00 €

    Ver detalles

  • Devotos y descreídos

    Este libro aborda las bases biológicas de la creencia religiosa y constituye una incursión en la neurobiología de la religiosidad, de las convicciones antireligiosas y del escepticismo ante un asunto tan delicado. Así se repasan los adelantos en las indagaciones anatómicas, moleculares y cognitivas sobre la tendencia a las creencias trascendentales y a las propensiones descreídas. Más información
    15,00 €

    Ver detalles

  • Los parados

    El desempleo masivo es un rasgo distintivo de la sociedad española aunque poco se sabe de los parados. Este libro contribuye a paliar ese déficit y presenta 88 entrevistas en profundidad que nos introduce en el mundo del parado, su vida diaria, angustias, esperanzas y frustraciones; sus problemas económicos, de salud, de relaciones y sus estrategias para no derrumbarse y salir adelante. Más información
    18,50 €

    Ver detalles

  • La ética en Wittgenstein y el problema del relativismo

    Este libro resultará de interés tanto a lectores no familiarizados con el pensamiento de Wittgenstein, como a los que sí lo están. El volumen reúne tres conferencias pronunciadas en la Universitat de València en marzo de 2013, con la tentativa de entender el sentido ético que el filosofar tenía para Wittgenstein, y también mostrar que su ética no es relativista. Más información
    12,00 €

    Ver detalles

Elementos 1 a 10 de un total de 12

por página

Página:
  1. 1
  2. 2