Resultados de búsqueda para 'English in the World Series'
-
Brevíssima relació de la destrucció de les Índies
Obra de combate que denuncia sin tapujos las violencias y traiciones cometidas por los españoles contra los indios americanos, este tratado clásico de la protesta humanitaria plantea problemas de fondo sobre el encuentro entre civilizaciones, la retórica de la justificación y la difícil reparación de los males causados por una expansión de carácter colonial y genocida. Más información12,50 € -
Micromégas
Historia fantástica que combina, con dosis considerables de humor, la reflexión filosófica, los datos científicos y la ironía intencionada. Publicado originalmente el 1752, este breve escrito de Voltaire es un cuento filosófico, dónde despliega el arte de la ironía al servicio de las ideas ilustradas, un híbrido entre la tradición del viaje imaginario y los procedimientos peripatéticos de los diálogos socráticos Más información8,00 € -
L'assassinat entès com una de les belles arts
De Quincey fue uno de los primeros en comprender los problemas del lenguaje para expresar la verdad. Usando un humor grotesco, este tratado subvierte la retórica, utilizando con este propósito un caso concreto, la defensa estética del asesinato y una crónica minuciosa de algunos homicidios famosos en Londres en el siglo XIX. Más información11,50 € -
L'Estat dels jueus
Este escrito clásico de Theodor Herzl, manifiesto inaugural del sionismo moderno, fue de los primeros en tratar la «cuestión judía» como un problema nacional. A partir de un exhaustivo análisis, desarrolló la idea que la única manera de superar la persecución del pueblo judío era la creación de un Estado propio e independiente. Herzl dedicó su vida a la realización de ésta idea. Más información12,00 € -
L'origen de la vida
En la década de 1920, y de manera independiente, dos científicos elaboraron propuestas análogas y, en buena medida, convergentes. El bioquímico ruso Oparin y el biólogo inglés J. B. S. Haldane publicaron sendos textos breves, punto de partida de la visión científica contemporánea del origen de la vida y que aparecen ahora por primera vez traducidos al catalán. Más información11,00 € -
El cristianisme sense vels, o examen dels principis i dels efectes de la religió cristiana
Holbach es uno de los abanderados del ateísmo ilustrado. La religión es un obstáculo para el progreso, porque oculta las verdaderas causas naturales del mal, y mantiene al hombre en un temor continuo de la muerte. En este se analiza desde esta óptica la formación y difusión de la religión cristiana, en un texto polémico que suscitó una vasta controversia y que mantiene un elevado interés documental. Más información10,50 € -
Defensa dels intel·lectuals
En el centenario de Sartre, vuelve la imagen del intelectual comprometido, con todas las contradicciones de la experiencia del siglo, pero también con la fuerza derivada de la lucha contra la injusticia. Papeles vibrantes, a menudo analíticos, documentos de una época, dan testimonio de la vigencia de una actitud que, en cualquiera caso, incita al debate. Más información10,00 € -
Pla d'una universitat o d'una educació pública en totes les ciències
Doscientos años después de haber sido escrito, el plan de una univesidad continúa siendo bastante desconocido, una pieza rara en el repertorio de su autor, pero es una obra bien actual y sugestiva, que nos ilumina sobre la concepción de los estudios universitarios que tienen los ilustrados, y que nos ayuda también a reflexionar sobre lo que es o debería de ser hoy la universidad. Más información10,50 € -
De Sagunt a Perpinyà
Fragmento de las memorias de G. Casanova, donde relata las aventuras, encuentros e impresiones que tuvo en el viaje que hizo el año 1768 por tierras de habla catalana. Sagunt, Valencia, Barcelona o Perpinyà fueron algunos hitos de sus recorridos y dan pie a una colorida narración que retrata tipos singulares, situaciones y actitudes muy reveladoras de la realidad del país. Más información8,00 € -
L'assaig com a forma
Una reivindicación de la estrategia formal del ensayo contra la lógica despótica de la identidad, contra la primacía del sistema, contra el ideal del "deductivismo" en filosofía y a favor de la unidad no coactiva de lo múltiple, siempre autocrítica, siempre revisable, siempre "en camino". Más información6,00 €