Resultados de búsqueda para 'cartes de'
-
Michael Foucault, un pensador poliédrico
El Congreso Internacional de Filosofía celebrado en el MuVIM en 2010 estuvo dedicado a Michael Foucault. Especialistas de su obra estuvieron utilizando las herramientas de Foucault en diferentes discursos, ámbitos y tradiciones. Esta variedad de textos-bricolaje surgidos del uso de las herramientas Más información15,00 € -
La teoría de la relatividad y los orígenes del positivismo lógico
No hubo en el siglo xx teoría científica que provocara un debate mayor en la filosofía que la teoría de la relatividad. Todos los movimientos filosóficos trataron de apropiársela mostrando la sintonía entre sus postulados y los de la teoría. Este volumen pretende aclarar el impacto en el pensamiento filosófico de la revolución física introducida por la teoría de la relatividad. Más información14,00 € -
Sobre el descrèdit de la modernitat
Recopilación de las actas de las Jornadas del descrédito de la realidad de Joan Fuster. 50 años después. Arte, modernidad y descrédito", celebradas el 2005 en el MuVIM en colaboración con la Cátedra Joan Fuster. Centraron el estudio en el primer ensayo de Fuster de temática artística que ocupaba en la posguerra, determinadas claves polémicas entre el realismo y la abstracción pictórica. Más información15,00 € -
La Mallorca de 1812 i el pare Traggia
El padre Traggia era una persona profundamente conservadora, partidaria del absolutismo y con una visión teocéntrica de la sociedad. Su testimonio desde Malta, donde se autoexilió, pone en entredicho el conservadurismo y la beatería que generalmente se adjudica a la Mallorca de principio del siglo xix. De nuevo, la consulta de las fuentes contradice la historia que se nos ha querido contar. Más información15,00 € -
Figuraciones contemporáneas de lo absoluto
En el presente volumen se recogen las intervenciones de un nutrido grupo de espe-cialistas en la obra hegeliana, todos ellos participantes en el congreso internacional sobre la Fenomenología del espíritu de G. F. W. Hegel, organizado por el MuVIM y la Universitat de València en 2007. Incluye también, a modo de reseña, las nove-dades bibliográficas relacionadas con el universo hegeliano. Más información18,50 € -
El pensamiento filosófico de Friedrich Schiller
Para conmemorar la muerte del escritor Friedrich von Schiller, se reúnen en este volumen estudios en torno a su obra y su recepción en otros países, así como su influencia en la producción literaria de autores posteriores. El libro también recoge algunos estudios sobre transversalidad de temas y motivos schillerianos transformados, entre otros, en música o filosofía. Más información18,50 € -
Ilustración y modernidad en Friedrich Schiller en el bicentenario de su muerte
Schiller se rebeló contra los límites impuestos por la especialización y la profesionalización del saber, criticó las barreras que levanta el academicismo y se opuso a la reducción del conocimiento a un mero valor de cambio. Los textos reunidos en este volumen se presentaron en el Encuentro sobre Friedrich Schiller (1759-1805) celebrado en Valencia (2005). Más información15,00 €