Resultados de búsqueda para 'alejandra soler'

Elementos 1 a 10 de un total de 25

por página

Página:
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  • Enyego d’Àvalos i l'autoria del 'Curial'

    ‘Curial e Güelfa’, novela de amores y caballerías, fue descubierta en el siglo XIX y se ha publicado como anónima desde 1901. Gracias a Abel Soler, ahora sabemos que su autoría recae, sin alternativa posible, en Enyego d’Àvalos, cortesano en Milán y gran camarlengo de la corte napolitana de Alfonso el Magnánimo. Este libro nos da las claves que llevan al descubrimiento del autor. Más información
    17,00 €

    Ver detalles

  • De la escritura como resistencia

    Volumen escrito en homenaje al profesor Jenaro Talens con ocasión de su jubilación y nombramiento como profesor emérito de la UV. Lecturas críticas de textos poéticos, reflexiones teóricas sobre la literatura, el teatro, la imagen o el mundo de la comunicación se entrecruzan con la práctica de la traducción, la escritura poética y lo más específicamente visual. El volumen es un testimonio coral de una historia singular, personal y colectiva. Más información
    30,00 €

    Ver detalles

  • Psicologia de la memòria

    Este cuaderno de prácticas recoge ocho actividades, dirigidas y prácticas, con el objetivo de ilustrar algunos de los principales fundamentos teóricos de la asignatura 'Psicología de la Memoria' del Grado de Psicología de la Universitat de Valencia. Las prácticas propuestas pretenden familiarizar al alumnado con los procedimientos utilizados en la investigación básica de esta disciplina. Más información
    10,00 €

    Ver detalles

  • La cort napolitana d’Alfons el Magnànim: el context de Curial e Güelfa. Volum III: L’Europa cavalleresca i la ficció literària (2 toms)

    En el volumen tercero se analiza la ambientación del Curial (geopolítica, indumentaria, música, numismática, heráldica...) y se descifra una elaborada y curiosa onomástica, con una evidente carga alegórica (la Güelfa, la Arta, Láquesis, Tura, Melchior, etc.) y claros paralelismos con personajes históricos de la Europa caballeresca del siglo xv.

    Más información
    90,00 €

    Ver detalles

  • La cort napolitana d’Alfons el Magnànim: el context de Curial e Güelfa. Volum II: Les fonts literàries de la novel·la

    Este volumen aborda aspectos lingüísticos de la novela Curial e Güelfa, como las preferencias léxicas valencianas, los numerosos italianismos y alguna interferencia del castellano, el francés y el occitano. Pero sobre todo, se estudian las fuentes literarias que Enyego d’Àvalos empleó para enriquecer su ficción: catalanas, castellanas y provenzales; italianas; obras religiosas; clásicos antiguos.

    Más información
    65,00 €

    Ver detalles

  • La cort napolitana d’Alfons el Magnànim: el context de Curial e Güelfa. Volum I: Enyego d’Àvalos i el Nàpols alfonsí.

    Un examen atento de la novela permite trazar una imagen aproximada de la cultura y del ambiente en que vive el autor anónimo del Curial. A partir de la comparación de estos datos con la biografía de cerca de 300 cortesanos de la corte napolitana de Alfonso el Magnánimo, Abel Soler ha podido proponer la hipótesis que el autor anónimo debió de ser Enyego d’Àvalos.

    Más información
    65,00 €

    Ver detalles

  • La cort napolitana d’Alfons el Magnànim: el context de Curial e Güelfa (3 vol.)

    Esta magna obra, La cort napolitana d'Alfons el Magnànim: el context de ‘Curial e Güelfa’, de casi cinco mil páginas, estructurada en tres volúmenes, estudia a fondo la cultura literaria de la corte y sus protagonistas, con especial atención a Enyego d’Àvalos, a quien se atribuye la autoría del Curial a partir de un análisis exhaustivo de fuentes literarias y referentes histórico-culturales.

    Más información
    195,00 €

    Ver detalles

  • El fascismo de los italianos

    El fascismo italiano se ha visto privado durante mucho tiempo de una historia social integral. Este volumen es el primer retrato completo de la sociedad italiana bajo el régimen fascista, desde los años de la toma del poder hasta su crisis durante la Segunda Guerra Mundial, pasando por la década dedicada a la organización y al logro del consenso entre las clases medias y populares. Más información
    25,00 €

    Ver detalles

  • La recuperació de la memòria històrica al País Valencià

    La ley de memoria histórica, ha dinamizado la acción investigadora de los historiadores y la movilización de los familiares de las víctimas, de las asociaciones cívicas y de los partidos políticos y sindicatos. Este volumen recoge las diferentes iniciativas que se han dado en esta materia, por parte de todas las asociaciones, de los familiares de las víctimas y de las universidades valencianas Más información
    18,00 €

    Ver detalles

  • Desigualdad y Universidad

    La universidad española ha reducido las desigualdades sociales y ha experimentado un importante proceso de democratización, favoreciendo pues la movilidad social ascendente. Esta es una de las principales conclusiones extraídas en este estudio sobre las condiciones de vida y las formas de participación del colectivo de estudiantes universitarios. Más información
    15,00 €

    Ver detalles

Elementos 1 a 10 de un total de 25

por página

Página:
  1. 1
  2. 2
  3. 3