Resultados de búsqueda para 'English in the World Series'

Elementos 1 a 10 de un total de 58

por página

Página:
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  • Sumari d'Espanya

    Crónica del caballero de Santo Privado de En Bas, escrita a finales del siglo XV, que recoge las leyendas más importantes que habían ido formándose en épocas anteriores sobre el origen mítico del condado de Barcelona y de los reyes de la corona catalano-aragonesa. Leyendas que fueron utilizadas por la nobleza catalana con objeto de magnificar sus alcurnias. Más información
    22,50 €

    Ver detalles

  • Liber privilegiorum civitatis et regni Valencie. I. Jaume I

    Junto con los Fueros, leyes paccionadas entre el monarca y las Cortes, los Privilegios concedidos directamente por la corona constituyen el otro gran monumento legal del ordenamiento jurídico valenciano en la época foral. Este libro recoge, a partir de los diversos manuscritos conservados en diferentes archivos y bibliotecas, los privilegios otorgados por Jaume I a la ciudad y reino de Valencia. Más información
    22,50 €

    Ver detalles

  • Inscripcions romanes del País Valencià, I

    Un ingente trabajo de un valor indiscutible sobre uno de los periodos menos conocidos de la historia del País Valenciano, una fuente exhaustiva, crítica y ordenada sobre la época romana. El volumen, profusamente ilustrado con fotografías y dibujos, detalla a lo largo de 1.000 páginas todas las inscipciones de la ciudad de Saguntum y su territorio de influencia. Más información
    50,00 €

    Ver detalles

  • Martí de Viciana: Libro tercero de la Crónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia y de su reino

    En esta parte de su Crónica, editada el 1564, Martí de Viciana, doctorado en Derecho en Valencia, notario de la corte del alcalde y justicia de Burriana, elabora una descripción topográfica de las poblaciones valencianas. El historiador escribió su obra en catalán, pese a que la publicó en castellano. Se trata de uno de los testigos más importantes de la época de las Germanías. Más información
  • Epistolari de Ferran I d'Antequera amb els infants d'Aragó i la reina Elionor (1413-1416)

    Un documento de excepcional valor histórico, presidido por la figura de Ferran I, que permite valorar diversos aspectos de la casa real, especialmente desde el punto de vista político. El rey es omnipresente a toda la correspondencia- de hecho hay pocas cartas entre la reina y el hijo- que muestra el interés del monarca por tener información de lo que pasaba en los lugares donde residían los infantes. Más información
    35,00 €

    Ver detalles

  • Documents de la pintura valenciana medieval i moderna I (1238-1400)

    Un riquísimo corpus documental de un millar de documentos imprescindibles para los estudiosos de la historia del arte, pero también para los historiadores en general y para los especialistas de otras disciplinas. Los documentos exhumados forman un rico abanico que abraza desde aspectos políticos y económicos hasta cuestiones relacionadas con la historia de la cultura y de las mentalidades. Más información
    35,00 €

    Ver detalles

  • Inscripcions romanes del País Valencià, II

    Un catálogo con dibujos y fotografías de noventa y ocho inscripciones y veintiocho miliarios de la época romana. Las dos partes del volumen se basan en la consulta de una bibliografía exhaustiva, incluidos diversos manuscritos que nunca habían sido tenidos en cuenta en estudios de similares características o que no se habían utilizado de manera adecuada. Una contribución inmensa al progreso de la epigrafía del País Valenciano Más información
  • Martí de Viciana: Libro quarto de la Crónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia y de su reino

    La Guerra de las Germanías (1519-1523), se inició como un alzamiento urbano y moderado de la menestralía y la pequeña burguesía, pero en poco tiempo se radicalizó y se extendió también al campo. El País Valenciano fue uno de los territorios donde el movimiento agermanado tuvo más repercusión. La obra de Viciana es una de las mejores crónicas y más documentadas sobre los hechos. Más información
  • Establiments municipals del Maestrat, els Ports de Morella i Llucena (segles XIV-XVIII)

    Edición de textos de procedencia diversa sobre la normativa que regulaba la vida cotidiana en las poblaciones del norte del País Valenciano en la Edad Media y la Edad Moderna, algunos ya publicados, pero con el interés añadido de que sus originales se encuentran actualmente perdidos. Al lado de los establecimientos propiamente dichos, se incluyen algunos libros de los almotacenes. Más información
  • Índex general de consells i actes de l'Arxiu Històric de la ciutat de Xàtiva (1500-1549)

    Un instrumento de descripción de la serie Manual de Consells del antiguo archivo de la ciudad de Xàtiva, custodiado por el escribano de los jurados setabenses. Era, pues, una herramienta necesaria para procesar la información que había quedado registrada en los cincuenta volúmenes que contenían las actas de las deliberaciones del consejo de la ciudad durante la primera mitad del siglo XVI. Más información
    30,00 €

    Ver detalles

Elementos 1 a 10 de un total de 58

por página

Página:
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5