Sinopsi
Detalles
Índex
Indice
Índice
Joan Fuster: un apunte biográfico, Francesc Pérez Moragón
Introducción: Joan Fuster o la habilidad inquisitiva, Salvador Ortells Miralles
Nota a la presente edición
JOAN FUSTER: ESCRITOS DE CRÍTICA CULTURAL
1. La «cultura de masas»: una aproximación conceptual de Joan Fuster
Memoria del proyecto de libro Técnica, cultura y masa [1959]
2. Escritos de crítica literaria
El tercer Diego (incompleto)
Maragall, con Unamuno a un lado
El hombre que fue Xènius
Plumas en el huracán
Cervantes y el Tirant
Responso para un humanismo
Retrato de Dostoievski
Singularidad de Kafka
El estilo, ese viejo problema
Dos extremos de novela
Vigencia de Raimundo Lulio
La novela, según Virginia Woolf
Intelectual
Lectura
Plagio
Eso que llamamos poesía
Nota sobre André Gide. El incremento aparatoso de inconformistas
El arte de leer
Imagen de Otelo, por ejemplo
La pequeña contradicción de Camus
Recuerdo para el abuelo Montaigne
Breve elegía para Sartre
Quevedo, poeta «nacional»
Breve recuerdo de Huxley
Goethe
La dificultad de ser judío
La utopía de George Orwell
3. Escritos de crítica artística
Un rato de reto
Destitución de la estética
El pincel y la palabra
Pintar como querer
Genealogía de un arte
Incipit vita nova
La pintura cristiana
Sobre la imitación
Descubrimiento de la realidad
Descrédito
Atención al barroco
Precisión sobre el Romanticismo
El impresionismo
De la luz al color
La vanguardia
Pintura abstracta
La invención
Sobre el dedo de Adán
Goya
Joan Miró
Picasso
La gran ventana del museo
Arte para más o para menos
Comentario sobre la caricatura
Un siglo entero de Florencia
Picasso
Una rapiña feliz
4. Escritos de crítica musical
De Gesualdo a Stravinsky
Las salchichas y el tocadiscos
La Eroica
Un mundo sin pianos
Una «profanación» admirable
Sobre Mozart y otras músicas
La música y sus extremos
La experimentación y sus fines
Con la música a otra parte
Pequeña teoría del tocadiscos
Il melodioso Ottocento
Índice onomástico