Resultados de búsqueda para 'l'Albufera de València de Joan Fuster'
-
Self Made Woman
Este volumen, publicado con motivo de la exposición Self Made Woman de la artista Concha Ros, incluye, además de las reproducciones de algunas de las obras expuestas, un texto de la propia artista donde revisa algunas piezas que no estaban en la muestra, junto al análisis de la investigadora y docente Marta Pérez Ibáñez, que aborda el sentido de la construcción del cuerpo femenino como símbolo de una imagen social. Más información15,00 € -
Idea-Imatge-Universitat Reloaded
Este proyecto recoge la tradición del cine expandido, el videoarte y la instalación experimental para redefinir, a través de un lenguaje no narrativo y lumínico-poético, el edificio de la Nau como un espacio personificado a través de tres de sus elementos más característicos: la biblioteca, imágenes históricas de la representación cartográfica, y el claustro como lugar de acontecimientos académicos, sociales y políticos en fotografía y video documental. Más información15,00 € -
Lluny del cànon. 23 obres del Museu de Vilafamés
La exposición ‘Lluny del cànon. 23 obres del museu de Vilafamés’, fruto de La colaboración entre la Universitat de València y el MACVAC, responde a la apuesta por el reconocimiento del patrimonio valenciano y de proyectos culturales que construyen la historia de nuestro contexto más inmediato. El catálogo muestra estos trabajos de naturaleza museológica a través de los cuales se puede hacer un recorrido histórico por el arte valenciano, con autores como Pilar Bañuelos, Manuel Boix, Javier Calvo, Ángeles Marco, José Pérez Sanleón, Eusebio Sempere o Rossana Zaera entre otros. Más información20,00 € -
Creadors valencians pels drets humans
Este volumen reproduce las obras gráficas creadas exclusivamente para la muestra “Creadores valencianos por los derechos humanos. 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, por diseñadores gráficos valencianos que interpretan los principios de la dignidad humana recogidos en uno de los textos más visionarios de nuestra historia contemporánea, al tiempo que lanzan una mirada esperanzadora y movilizadora de conciencias. Más información20,00 € -
Ocultes i il·lustrades
El objetivo de este catálogo ha sido reunir una muestra de autoras valencianas que, más que olvidadas, pasaron desapercibidas como consecuencia de la hegemonía masculina de la época y buscar su reconocimiento por su valía e interés en el mundo del cómic y la historieta. La exposición y el catálogo no suponen tanto una apuesta de género como una reivindicación de igualdad. Más información25,00 € -
Moments ago: de l'infern al paradís
Este catálogo es el número 20 de la serie denominada «Trobades amb la Col·lecció Martínez Guerricabeitia» y nos ofrece una retrospectiva del pintor Isidre Manils, quien ha mantenido a lo largo de las diferentes etapas de su devenir una idea común, y es que para él sólo es posible expresar el horror mediante la belleza. En su quehacer, tamiza las imágenes de conflictos y las devuelve a través del arte. Más información10,40 € -
Habitació. Un projecte de Pedro G. Romero
La exposición ‘Habitación’ propone una revisión de las vanguardias a partir de la radicalización estética que supusieron, vinculada a la radicalización política, a través de las imágenes recopiladas en el Archivo F. X. o de la reconstrucción de las checas psicotécnicas de Alfonso Laurencic. Se reclama una nueva mirada consciente de las contradicciones y paradojas que han acompañado a la utopía política y a la estética artística radical. Más información25,00 € -
Parelles de Tiepolo
Este catálogo es el número 18 de la serie denominada Encuentros con la Colección Martínez Guerricabeitia. El presente proyecto expositivo muestra las obras recientes del pintor Rafael Armengol, que a lo largo de su dilatada trayectoria ha encontrado un lenguaje propio. La teoría de cómo se comporta el color luz ha sido uno de los signos de identidad de su obra hasta el día de hoy.
Más información21,00 € -
El triomf de la imatge
El daguerrotipo se presentó en 1839 como una nueva tecnología capaz de fijar las imágenes obtenidas en el interior de una cámara oscura. Este catálogo de la exposición, centrado en este invento y su introducción en España, se propone contextualizar su nacimiento, como el mejor ejercicio para conocer su historia y de acercar al público lo que debieron sentir aquellos que lo vieron por primera vez. Más información30,00 € -
YTURRALDE
Esta publicación es el catálogo de exhibición centrada en su producción artística más reciente, que recoge la opinión y el análisis de la obra de Yturralde, realizadas por especialistas de reconocido prestigio. A través de una selección de diez obras de gran formato se apela a la sensibilidad del espectador conduciéndolo a espacios de reflexión y emoción en que prevalece el sublime. Más información24,00 €