Sinopsi
Detalles
Coordinado por Giulia Colaizzi
Slavoj Žižek / Estados Unidos, en manos de la enfermedad de Huntington
Carmen de la Guardia / Las quiebras del republicanismo federal estadounidense. La presidencia de Donald J. Trump
Luis Martín Estudillo y Nicholas Spadaccini / Del tuit a las humanidades. Discurso y ciudadanía en la era Trump
Carme Manuel / Los escritores norteamericanos en la era de Trump: entre la metáfora moribunda y la hipérbole veraz
Paula Rabinowitz / Los dos cuerpos de [las] Queens: o, ¿es posible vivir con los Trump siendo feminista?
ENTREVISTA
Entrevista de Andrea Inglese a Sabina Loriga: el trauma histórico y el uso público de la memoria
TEMAS
Carlos Thiebaut / Amigos: el goce y la pena
Julián Marrades / El cuerpo ante la máquina. Günther Anders y la vergüenza prometeica
Javier Ruiz Moscardó / El cine como modelo imaginario en la industria cultural: a propósito de la mirada y la atención
LIBROS
Pablo Rychter / A propósito de El libre albedrío, de Carlos Moya (El libre albedrío. Un estudio filosófico. Carlos Moya Espí)
Ana L. Batalla / Pensar de nuevo, y siempre, el mal (Confrontando el mal. Ensayos sobre memoria, violencia y democracia. Antonio Gómez Ramos y Cristina Sánchez Muñoz, eds.)
Laura Navarro Díaz / La otredad étnica en el espejo cóncavo de la modernidad ilustrada (Zoos humanos, ethnic freaks y exhibiciones etnológicas. Una aproximación desde la antropología, la estética y la creación artística contemporánea. Hasan G. López Sanz)