Sinopsi
Detalles
Índex
Indice
INTRODUCCIÓN
DECADENCIA FINAL DE UNA NECESIDAD CULTURAL: LA BIOGRAFÍA Y SU CREDIBILIDAD INTELECTUAL
BIOGRAFÍA Y AUTOBIOGRAFÍA: CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS ENTRE AMBOS GÉNEROS
COMPARANDO LA ESCRITURA AUTOBIOGRÁFICA EN ESPAÑA E INGLATERRA DURANTE LA EDAD MODERNA. ¿QUÉ SE DEBE HACER?
MENOCCHIO Y YO. CARLO GINZBURG Y EL RELATO DE LA IDENTIDAD
LA REFORMA INGLESA A JUICIO: PERCEPCIONES BIOGRÁFICAS DEL ARZOBISPO THOMAS CRANMER
QUEBRAR EL ESPEJO: EL ‘YO’ Y LA CONTRA REFORMA, IDENTIDAD INDIVIDUAL Y VÍNCULOS SOCIALES EN EL ANTIGUO RÉGIMEN: ALGUNAS REFLEXIONES
BIOGRAFÍA, BIOGRAFÍA DE REYES: ISABEL II COMO PROBLEMA
LA BIOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DE LA IDENTIDAD
LA PRINCESA LIEVEN: VIDA Y AMORES DE UNA FEMME GALANTE
RAFAEL GARCÍA ORMAECHEA, EL PROBLEMA SOCIAL Y LA REFORMA JURÍDICA EN LA ESPAÑA DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
VIDAS LITERARIAS Y CUESTIONES NACIONALES: EL CASO DE YEATS Y EL RELATO SOBRE IRLANDA
MADRID-CATALUÑA, 1890-1919: DEL DESENCUENTRO AL ACOMODO. (LA CORRESPONDENCIA A. MAURA-F. CAMBÓ)
BIOGRAFÍA VERSUS MEMORIAS: EL CASO DE FRANCESC CAMBÓ
ECHAR AL OLVIDO: MEMORIA Y AMNISTÍA EN LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA EN ESPAÑA