Sinopsi
Detalles
Índex
Indice
Índice
Prólogo, de Román Gubern
Proemio, de Lorenzo Vilches
Capítulo I. Introducción
1. La imagen periodística dibujada y su forma de comunicar mensajes
2. Los mensajes también se pueden dibujar
3. La infografía, esa nueva-vieja forma de hacer periodismo
4. Definición de infografía de prensa
5. Características de la infografía
Utilidad.
Visualidad.
¿Qué no es infografía?
6. Objetivos y límites de este libro (cuaderno de navegantes)
7. Breve descripción de contenidos
Capítulo II. Pasado y presente de la infografía
1. Antigüedad
2. La imprenta
3. Los primeros periódicos
4. Las primeras infografías en prensa
5. Reciente historia de la infografía de prensa
Los periódicos americanos.
Otros periódicos.
Japón.
6. Europa
España.
La Vanguardia.
El Periódico de Catalunya.
El País.
ABC.
El Mundo del Siglo XXI.
Otros.
La infografía en lengua catalana.
Las organizaciones que promueven la infografía.
Los Premios Alejandro Malofiej.
La Universidad de Navarra.
Instituto Poynter e Ifra.
Las agencias de infografías.
7. Las megainfografías de actualidad
Las guerras y catástrofes.
Los grandes acontecimientos deportivos.
Las rutas y vueltas ciclistas complejas.
Los «partidos del siglo».
Las elecciones diversas.
Los diversos documentales.
8. El futuro
Capítulo III. Técnica y tecnología en la infografía de prensa
1. Características y condiciones de producción de infografías
2. El ambiente profesional
Los profesionales del mundo infográfico.
Una necesidad de los directores y editores.
La actitud de los periodistas.
La actitud de los infógrafos
3. El derecho de autor y el plagio
4. Radiografía infográfica
Unidades gráficas elementales.
Textos.
Números diversos.
Iconos.
Adornos figurativos y abstractos.
Dibujos figurativos.
Fotografías.
Recuadros, líneas y puntos de conducción.
Tramados y fondos.
Notas infográficas o leyendas.
Infogramas.
Los mapas, planos y recintos.
Gráficos.
Tablas de textos o números.
Estudios temáticos.
5. Diseño de la infografía
La idea, el planteamiento.
La búsqueda de documentación.
El boceto.
La maquetación de la infografía.
La compaginación.
La corrección.
6. La tecnología gráfica
Las dificultades de la preimpresión clásica.
La estandarización del diseño y la impresión.
El sistema de impresión y sus materias primas.
El periódico telemático.
Capítulo IV. Estudio tipológico de la infografía de prensa
1. Individuales
Comparativas.
Espaciales o de área.
Posicionales.
Características generales (CC).
Documentales.
Escénicas.
Ubicativas.
Mapas.
Planos.
2. Colectivas
Comparativas.
Documentales.
Escénicas.
Ubicativas.
Capítulo V. Características cualitativas
1. Información
2. Significación
3. Comprensión
4. Estética
5. Iconicidad
6. Tipografía
7. Funcionalidad
8. Concordancia
Capítulo VI. Forma de valorar la infografía
1. ¿Cómo se puede valorar una infografía?
Cláusulas para la valoración.
Situaciones concretas.
Forma de valorar la infografía.
Formulación.
Calificación.
Capítulo VII. La infografía en soporte digital
1. Un nuevo concepto
2. Definición de infografía digital
3. Delimitación del campo
4. Radiografía de la infografía digital
5. Tipología
6. Características
Informativa.
Significativa.
Funcional.
Estética.
Comprensible.
Icónica.
Tipográfica, verbal.
Concordancia.
7. Cómo se puede valorar la infografía digital
Índice de figuras
Bibliografía