Ciudadanía, comunicación y pandemia

Respuestas digitales a la crisis de la Covid-19

Dafne Calvo, José Manuel Sánchez-Duarte y Guillermo López-García, eds.

Col·lecció: Cultura & sociedad digital, 2

ISBN: 978-84-1118-181-5

Matèria: sociologia i política

Idioma: castellà

Any ed.: 2023

Enquadernació: rústica

Format: 15 x 23 cm

Pàgines: 212

18,00 €

Disponible en formato electrónico:

Sinopsi

Detalles

Durant la crisi de la COVID-19 es van posar en pràctica múltiples iniciatives tecnològiques de caràcter solidari per part de la ciutadania i dels activismes –de forma organitzada o individual– que, mitjançant l’ús d’internet, perseguien diversos objectius: la defensa de col·lectius vulnerables, la satisfacció de les necessitats materials i socials de la població, el suport als serveis públics i el sistema de salut o la visibilització de les desigualtats i els problemes específics sorgits arran de la pandèmia. Aquestes aportacions contribueixen a comprendre la genealogia de les mobilitzacions socials tant en el context espanyol com llatinoamericà i permeten reconèixer les característiques concretes d’aquesta etapa com una continuació de les tendències i repertoris iniciats en el 15M de 2011 i que s’han anat sofisticant en l’última dècada.

Biografía

Dafne Calvo ORCID es doctora en Comunicación e investigadora postdoctoral en la Universitat de València. Ha realizado estancias en otros centros de investigación, especialmente de América Latina. Ha pertenecido a cinco proyectos i+D nacionales desde 2015 y sus investigaciones han recibido financiación de diversas instituciones públicas y privadas. Compatibiliza su trabajo académico con la colaboración en diversas producciones periodísticas, encuentros y eventos de divulgación. Sus intereses académicos se centran en la participación política, la comunicación digital y la cultura libre.

José Manuel Sánchez-Duarte ORCID es Licenciado en Sociología por la Universidad de Salamanca (2003). Doctor en Comunicación por la Universidad Rey Juan Carlos y en Ciências Sociais (especialidad políticas) por la Pontificia Universidade Catolica de Sao Paulo (2008). También realizó el postgrado en “Formación de especialistas en investigación social aplicada y análisis de datos” por el Centro de Investigaciones Sociológicas. Ha impartido las asignaturas de Comunicación Política y Opinión Pública en la Facultad de Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos. En la actualidad es profesor de Técnicas cuantitativas y cualitativas de investigación en Ciencia Política en el Grado en Ciencia Política y Gestión Pública.

Guillermo López García ORCID es Catedrático de Periodismo en la Universidad de Valencia. Cuenta con tres sexenios de investigación reconocidos, así como con cuatro complementos de productividad docente (quinquenios) y con un sexenio de transferencia. La mayor parte de su investigación se ha dirigido al estudio de la comunicación política y de la comunicación por Internet. Es el coordinador del Grupo de I+D Mediaflows, producto de la confluencia de las dos líneas de investigación mencionadas, canalizadas a través de tres proyectos de I+D sucesivos del Plan Nacional (2014-2016, 2017-2020 y 2021-2024). Las investigaciones del grupo están centradas en el análisis de los flujos de comunicación entre partidos políticos, medios de comunicación y ciudadanos en los procesos de movilización política.

Índex

Índex

 

Prólogo. Redes digitales y pandemia: remedio y enfermedad

Introducción. (Des)conexiones pandémicas. Una aproximación tecnopolítica a la crisis de la COVID-19

1. La catarsis de la cultura. Iniciativas en la red para cultivar y liberalizar las emociones de una sociedad encerrada

2. Desconexión y cuidados: una aproximación al consumo tecnológico de las familias monoparentales durante el confi­namiento por la COVID-19

3. Herramientas de transparencia para informar sobre la pandemia. La reutilización y monitorización de los datos abiertos por parte de comunicadores alternativos

4. Vigilancia y pandemia

5. Plataformas de comunicación, colaboración y organización alternativa para la ciudadanía en Iberoamérica

6. La comunicación digital en la era de la desinformación: la veri­ficación de datos en Iberoamérica durante la pandemia

7. Microactivismos de la Argentina contemporánea: mujeres entre la escuela, la calle y las pantallas

8. La transformación de la ciudadanía digital en contextos restrictivos. Cuba ante la pandemia

Citació

Calvo, D. . [Dafne ] & Sánchez-Duarte, J. M. [José Manuel] & López-García, G. [Guillermo ] (eds.) (2023). Ciudadanía, comunicación y pandemia. Respuestas digitales a la crisis de la Covid-19. Universitat de València.

Calvo, Dafne y Sánchez-Duarte, José Manuel y López-García, Guillermo (eds.). Ciudadanía, comunicación y pandemia. Respuestas digitales a la crisis de la Covid-19. Universitat de València, 2023.

CALVO, Dafne y SÁNCHEZ-DUARTE, José Manuel y LÓPEZ-GARCÍA, Guillermo (eds.). Ciudadanía, comunicación y pandemia. Respuestas digitales a la crisis de la Covid-19. Valencia: Universitat de València, 2023. ISBN 978-84-1118-181-5.

Calvo, Dafne y Sánchez-Duarte, José Manuel y López-García, Guillermo (eds.). Ciudadanía, comunicación y pandemia. Respuestas digitales a la crisis de la Covid-19. Valencia: Universitat de València; 2023. 212 p.

Copiar al portapapeles