Sinopsi
Detalles
Índex
Indice
Abreviaturas
1. Introducción
2. Los jóvenes en un mundo en crisis
2.1. La juventud en la Europa de entreguerras
2.2. Juventudes obreras y República
2.3. Movilización política juvenil y procesos unitarios
3. Una organización juvenil para una guerra civil
3.1. Las JSU: una organización entre dos partidos
3.1.1. Un proceso de unificación inacabado
3.1.2. La conferencia de Valencia y la ruptura de la organización
3.2. La FIJL: ¿entre el «purismo» anarquista y las necesidades de la guerra?
3.3. Otras organizaciones juveniles: ¿comparsas, independientes o bisagras?
4. Grupos subordinados: mujeres jóvenes e infancia obrera
4.1. Las organizaciones para niños: entre la protección y la politización
4.2. Tradición y modernidad: mujer y organizaciones juveniles
5. ¿Una alianza juvenil para ganar la guerra o para hacer una revolución?
6. La juventud por la república
6.1. La movilización juvenil durante la guerra civil
5. 6.2. Buscando la solidaridad internacional
7. Un triste epílogo: enero-abriL de 1939... y después
Fuentes y bibliografía