Medicina
-
7,00 €
-
Xiquets i xiquetes sahrauís: Guia alimentària per a les famílies d'acollida
Cada año unas cuantas familias españolas acogen niños y niñas saharauis, procedentes de campos de refugiados, donde la nutrición infantil no es la adecuada. Para paliar estas carencias nutricionales, que afectan al 35% de los niños saharauis, se edita esta guía alimentaria dirigida a las familias de acogida, que contribuirá a mejorar sensiblemente su salud durante su estancia. Más información18,00 € -
Vivir más y mejor
Resumen detallado de los resultados de la investigación "Imágenes y representaciones sociales sobre la inserción social de las personas afectadas por el VIH/Sida" financiada por FIPSE. A través de una investigación cualitativa en la que se han utilizado grupos de discusión, entrevistas e historias de vida, se ofrecen las principales conclusiones de dicha investigación. Más información20,00 € -
Innovación educativa en la Universidad: la enseñanza de la Fisiología en el grado de Medicina
El proceso de Bolonia y la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior constituyen una oportunidad para llevar a cabo una reforma en las titulaciones universitarias. Este estudio nace con la finalidad de reflexionar sobre las repercusiones que este proceso podría tener en la enseñanza de Fisiología en las universidades españolas. Más información10,00 € -
Electrocardiografía en la práctica clínica (2ª ed.)
Desde principios del siglo XX la electrocardiografía es un instrumento imprescindible para la diagnosis de una gran variedad de enfermedades. Un conjunto de aportaciones efectuadas desde la experiencia docente y asistencial, útil para los cardiólogos y para cualquier profesional o estudiante interesado en entender y aplicar adecuadamente la electrocardiografía en el momento de hacer un diagnóstico. Más información20,00 € -
Una illa remota
El descubrimiento de un mundo siempre es un estado del alma. Esta novela, muestra el camino del descubrimiento de un paisaje, de un nuevo mundo, dentro del contexto de la ciencia del momento. De la fría mirada ilustrada a la aventura romántica, del paradigma médico y científico a la sabiduría de la comprensión global de un momento. Más información12,00 € -
Ciencia y sanidad en la Valencia capital de la República
Este volumen constituye una antología de documentos sobre ciencia y sanidad vinculados a la Segunda República. Muchos de estos textos eran de difícil acceso o incluso inéditos, representativos de los acontecimientos y protagonistas que iban desde la investigación vinculada a la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas hasta las actividades académicas de la Universitat de València. Más información18,50 € -
Patologia quirúrgica osteoarticular
Este manual se centra en las lesiones traumáticas que afectan los raquis y el miembro superior. Una descripción exhaustiva y totalmente actualizada de referencia imprescindible para estudiantes y profesionales de la medicina, y que desarrollan su actividad en el campo de la traumatología. Más información20,00 € -
¿El final de la diabetes?
La vida de las personas que sufren diabetes es mucho más cómoda ahora que hace treinta años. Y mucho más fácil, el control metabólico de la enfermedad. Pero desde el descubrimiento de la insulina, ningún avance de la biociencia ha curado todavía a una persona. Por qué? Escrito desde la experiencia y con optimismo, este libro reflexiona abiertamente sobre un tema de gran actualidad. Más información15,60 € -
Medicina e historia natural
La actividad científica en la sociedad española de los siglos XVI y XVII es uno de los temas sobre los que más vienen trabajando desde 1960 los historiadores valencianos de la medicina y de la ciencia. Las condiciones sociales, económicas y políticas están determinadas desde cuatro aspectos fundamentales: organización e instituciones, producción y consumo de la información científica, posición social de los científicos y contenido de los saberes. Más información24,00 €