Economía
-
Plan director del desarrollo turístico para la Canal de Navarrés
El documento recoge el análisis del conjunto territorial de la Canal de Navarrés, el diseño de los escenarios de futuro más previsibles y la confección de estrategias consensuadas destinadas a alcanzar el escenario deseado. En definitiva, el Plan constituye una herramienta de dirección estratégica, y tiene como objetivo la mejora de la calidad de vida y progreso de los habitantes que integran esta comarca. Más información18,00 € -
El papel de las tecnologías de la información a la consecución de los objetivos en materia de sostenibilidad: un análisis centrado en la empresa
Con este estudio se pretende destacar las bondades que suponen las Tecnologías de la Información, no sólo para mejorar los indicadores clásicos de rentabilidad o productividad organizativos, sino también los beneficios sociales y medioambientales, que transcienden las fronteras organizativas y que constituyen nuevas formas de ventaja competitiva. Más información10,00 € -
Diagnóstico del Espíritu Emprendedor y la actitud ante el emprendimiento de los jóvenes preuniversitarios de la Comunidad Valenciana
Bajo el eje central del análisis de los niveles de espíritu emprendedor en la Comunidad Valenciana, este libro define el concepto de educación emprendedora, así como las competencias, actitudes y aptitudes que el emprendedor debe reunir, analizando los principios, modelos, experiencias y buenas prácticas que podrían inspirar el pleno establecimiento de la educación emprendedora como un elemento primordial del desarrollo regional. Más información19,50 € -
La educación financiera en la enseñanza preuniversitaria de la Comunidad Valenciana
El presente libro aborda las definiciones de alfabetización y educación financiera en un sentido amplio, repasando las críticas y alabanzas que descansan sobre estos conceptos a fin de entender la necesidad de la introducción de la educación financiera en la enseñanza preuniversitaria y su posible continuidad en los estudios superiores de la rama económica. Más información10,00 € -
Hacia la consolidación de un modelo de parque industrial ecológico: Revisión de los fundamentos teóricos, estrategias de desarrollo y principales casos paradigmáticos
Este cuaderno aborda el estudio de una tipología concreta de parques científicos y tecnológicos: los parques industriales ecológicos (PIE). Revisa los fundamentos teóricos que sustentan su delimitación, incluyendo los principales modelos de gestación del parque industrial sostenible, recomendaciones para los agentes imbricados en su promoción, así como los casos de PIE internacionales más paradigmáticos. Más información10,00 € -
Guia de finances ètiques, cooperatives i locals de la Comunitat Valenciana
Esta guía es un instrumento al servicio de la Administración Pública Valenciana y de la ciudadanía en general, que tiene como propósito ofrecer información detallada de la oferta que existe en la Comunidad Valenciana sobre finanzas éticas, cooperativas y locales: cantidad de entidades financieras éticas y sociales y de instituciones públicas y privadas de apoyo, así como las actividades que desarrollan y los productos y servicios que ofrecen. Más información10,00 € -
Retos de la contabilidad y la auditoría en la economía actual
El libro recoge 51 aportaciones que dan cuenta de los desafíos que los docentes, investigadores y profesionales de la contabilidad deberán afrontar en los años venideros, pero también y sobre todo del poso que ha dejado la obra del profesor Montesinos, que sin duda seguirá siendo un referente para los profesionales e investigadores de la contabilidad durante muchos años. Más información30,00 € -
Cultura territorial e innovación social
Este libro pretende abordar estudios comparados de distintas dinámicas regionales y urbanas al tiempo que proponer escenarios de futuro. El objetivo central es considerar la transformación de las espacialidades metropolitanas a la luz de una reflexión sobre las nuevas relaciones de poder y las recomposiciones que originan en materia de política pública y sus efectos sobre la cohesión y justicia territoriales. Más información30,00 € -
La supervivencia de Caixa Ontinyent durante la crisis financiera 2008-14
Análisis del papel jugado por el ajuste entre cultura y decisiones estratégicas a través del caso de Caixa Ontinyent, que fue capaz de sobrevivir durante la crisis económica y financiera. Con este fin desarrollamos un modelo teórico que relaciona el papel que desempeña el ajuste entre la estrategia empresarial y la cultura y valores de una organización en la capacidad recuperarse ante una disrupción importante. Más información10,00 € -
Valencia y su economía: un modelo sostenible es posible
A lo largo de 12 capítulos repartidos en tres secciones, una serie de expertos expondrán en sus trabajos los principios básicos del desarrollo de la ciudad mediante los procesos de innovación, las redes y los recursos territoriales. Investigadores de la Universitat de València han acometido el reto de investigar y proponer el diseño del modelo económico de la ciudad de Valencia y su entorno para los próximos años. Más información15,00 €