Sinopsi
Detalles
Índex
Indice
Agradecimientos
Prólogo
Siglas utilizadas
Introducción
PARTE I
1. La Guerra Civil española y el Popular Front
El contexto del Segundo new Deal y el Popular Front estadounidense
La guerra civil española en el contexto del Popular Front y el new Deal
El Cultural Front y el Film Front
2. Temas y mitos de la guerra civil española En El cine de montaje
Spain in Flames: los temas de la guerra civil española y su inscripción en el contexto estadounidense
El tema de la tierra
Los bombardeos y la denuncia de la intervención extranjera en el bando franquista
La contribución del anarquismo: Fury over spain y the Will of a People
3. Frontier Films y la política del compromiso: Heart of Spain y return to life
Heart of Spain
Producción, distribución, exhibición y recepción
El tema de la ayuda médica y el discurso humanitario return to life
Producción, distribución, exhibición y recepción
La metáfora de la vida
4. The spanish earth
Producción, distribución, exhibición y recepción
Una perspectiva ambivalente: la lucha por los alimentos y la people’s war en el discurso ideológico de the spanish earth
«Hombres y mujeres que trabajan y luchan por melones, tomates y cebollas»
«Los hombres que nunca habían luchado, que no estaban entrenados, que solo querían trabajo y comida, continúan la lucha»
PARTE II
5. Hollywood, el Popular Front y la guerra civil española
Hollywood durante la Gran depresión: el Popular Front en la colonia cinematográfica
El sistema de estudios y el nacimiento de las organizaciones frentepopulistas en Hollywood
La censura cinematográfica en la era del Popular Front
Un debate estético y político: la cuestión del realismo
Hollywood y la guerra civil española
Blockade
Producción, distribución, exhibición y recepción
Análisis temático e ideológico
La cuestión del campo
Los temas de la guerra civil española
Conclusión
Bibliografía
Filmografía
Índice onomástico
Índice de títulos