Sinopsi
Detalles
Índex
Indice
INTRODUCCIÓN
SENADORES Y GUERREROS
La reorganización de la aristocracia romana
La cristalización de las aristocracias germánicas
La definición de un núcleo clerical del poder
Definición de un núcleo regio del poder
La formación de nuevas aristocracias
Documento 1. Modelo de distribución social de la población de
Alemania central y suroccidental en época merovingia, a partir del ajuar funerario
SEÑORES Y FIELES
La legitimación del poder mediante el servicio
Evolución del poder parental
Evolución del poder dominial
Documento 2. Extracto del Manual de moral aristocrática de Duoda
CASTELLANOS Y CABALLEROS
La transformación del paisaje fortificado
Una reorganización del espacio del poder
Los protagonistas de la dispersión castral
Los caballeros, ¿guerreros o aristócratas?
Documento 3. La circulación de las armas de los Clare
SACERDOTES Y HOMBRES DE ARMAS
La incorporación a la Iglesia, ¿herencia o conversión?
La importancia de los «ritos de paso»
Regulación y legitimación del uso de las armas
JOSEPH MORSEL
El fracaso de la apropiación laica de Dios
Documento 4. El clero y el caballero ca. 1200, según un manuscrito del Liber avium de Hugues de Fouilloy
SEÑORES Y VILLANOS
El control del acceso a la tierra
El control del proceso de trabajo
El control del reparto del producto agrario
Documento 5. Sello de Jean Poilevilain (1257)
NOBLES Y BURGUESES
Dominar las ciudades
Dominar a los ciudadanos
Dominar como los demás aristócratas
¿Dominar como nobles contra los burgueses?
Documento 6. Sepulcros franconios del siglo XIV y de comienzos del XVI
PRÍNCIPES Y GENTILHOMBRES
Génesis de la supremacía monárquica
La reproducción ampliada del poder señorial
La «nobleza», cosa del príncipe
Documento 7. Confirmación de un mayorazgo por el rey Enrique IV de Castilla (1463)
CONCLUSIÓN
APROXIMACIÓN BIBLIOGRÁFICA
ÍNDICE DE NOMBRES DE LUGAR