Sinopsi
Detalles
Índex
Indice
Prólogo
El origen de las especies mediante selección natural o la conservación de razas favorecidas en la lucha por la existencia
Introducción
1. Variación en estado doméstico
De las razas de la paloma doméstica
Selección
2. Variación en estado natural
3. La lucha por la existencia
4. La selección natural
Selección sexual
Ejemplos de la acción de la selección natural
Del cruce de los individuos
Circunstancias favorables a la selección natural
Divergencia de caracteres
5. Dificultades de la teoría
De la ausencia o rareza de las variedades de transición
Sobre el origen y las transiciones de los seres orgánicos con hábitos y estructuras peculiares
Órganos de perfección y complicación extremas
Órganos de poca importancia aparente
6. El instinto
Instinto esclavista
El instinto de construir celdas de las abejas domésticas
Insectos estériles
7. El hibridismo
Leyes que rigen la esterilidad de los primeros cruces y de los híbridos
La fertilidad de las variedades cuando se cruzan y la de su descendencia
8. De la imperfección del registro geológico
Del transcurso del tiempo
De la pobreza de nuestras colecciones paleontológicas
De la aparición repentina de grupos enteros de especies afines
De la aparición repentina de grupos de especies afines en los estratos fosilíferos más inferiores conocidos
9. De la sucesión geológica de los seres orgánicos
De la extinción
De las formas de vida que cambian casi simultáneamente en todo el mundo
De las afinidades de las especies extintas entre sí y con las formas vivas
Del estado de desarrollo de las formas antiguas
De la sucesión de los mismos tipos en las mismas zonas durante los últimos períodos terciarios
10. Distribución geográfica
Medios de dispersión
Dispersión durante el período glacial
Distribución de las producciones de agua dulce
De los habitantes de las islas oceánicas
11. Afinidades mutuas de los seres orgánicos. Morfología, embriología y órganos rudimentarios
Morfología
Embriología
Órganos rudimentarios, atrofiados o abortados
12. Recapitulación y conclusión