Sinopsi
Detalles
Índex
Indice
PRÓLOGO
Introducción. POR QUÉ LA BIOLOGÍA TAMBIÉN DEBE HABLAR DE LA LIBERTAD
LIBERTAD PERSONAL Y LIBERTAD SOCIAL: DOS LIBERTADES Y UN DESTINO
LA BIOLOGÍA DE LA LIBERTAD
PRIMERA PARTE. LA EVOLUCIÓN, EL LARGO CAMINO HACIA LA LIBERTAD
Capítulo 1. LA COCINA DE LA VIDA
EL ORIGEN DE LA MATERIA
LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA
LA EVOLUCIÓN ANTES DE LA VIDA
Capítulo 2. EMPIEZA LA REPRODUCCIÓN –Y POR SUERTE YA NO SE DETENDRÁ
¿QUÉ ES LA VIDA?
CÉLULAS, DNA Y PROTEÍNAS
TATARABUELA LUCA
TATARANIETA SHYNTIA
LA REPRODUCCIÓN ES LA PUERTA HACIA LA EVOLUCIÓN
Capítulo 3. TODOS SOMOS MUTANTES
CÓMO CAMBIAN LOS GENES
¿QUÉ OCURRE CUANDO CAMBIAN LOS GENES?
LAS MUTACIONES HAN GENERADO TODA LA DIVERSIDAD DE PROTEÍNAS Y CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS QUE EN CONTRAMOS EN LA NATURALEZA
Capítulo 4. POR QUÉ LAS JIRAFAS TIENEN EL CUELLO LARGO Y NOSOTROS TENEMOS CINCO DEDOS EN CADA MANO
LA VIDA EVOLUCIONA
LA SELECCIÓN NATURAL
LA SELECCIÓN SEXUAL
¿HAY AZAR EN LA SELECCIÓN?
EL «RECICLAJE» DE CARACTERÍSTICAS
EL NACIMIENTO DE UNA NUEVA ESPECIE
Capítulo 5. CÉLULAS QUE SE ENGULLEN, GENES QUE SE MULTIPLICAN Y NIÑOS QUE NO SE HACEN MAYORES
MÁS ALLÁ DE LAS MUTACIONES
CÉLULAS QUE ENGULLEN A OTRAS –PERO QUE NO SE LAS COMEN
GENES QUE SE UNEN Y CÉLULAS QUE SE RELACIONAN
LOS GENES SE MULTIPLICAN Y LOS ORGANISMOS SE HACEN MÁS COMPLEJOS
PETER PAN
Capítulo 6. LOS EMBRIONES SE CONSTRUYEN CON PIEZAS DE MECANO
LA INCREÍBLE CONSERVACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO
FLEXIBILIDAD, ROBUSTEZ Y CAPACIDAD EVOLUTIVA
EL AMBIENTE PUEDE AFECTAR DE FORMA ESTABLE A LA EXPRESIÓN DE LOS GENES
SEGUNDA PARTE. EL CEREBRO Y LA MENTE HUMANOS, LA CUNA DE LA LIBERTAD
Capítulo 7. UNA HISTORIA EMERGENTE –O LA EMERGENCIA DE NUESTRA HISTORIA
MONOS, MONAS Y PERSONAS: UN ASUNTO DE FAMILIA
NUESTRA EMBROLLADA HISTORIA RECIENTE
¿POR QUÉ PODEMOS TENER –Y TENEMOS– UN CEREBRO TAN GRANDE?
EL PRIMER FUEGO CAMPESTRE Y LAS PRIMERAS ABUELAS: EMPIEZA LA CARRERA DE LA CIENCIA, LA TÉCNICA Y LA CULTURA
EL DESARROLLO TÉCNICO Y CULTURAL SE HA CONVERTIDO EN PARTE DE LA SELECCIÓN NATURAL PARA NUESTRA PROPIA ESPECIE
Capítulo 8. POR QUÉ LAS HORMIGAS HACEN LARGAS FILAS Y NOSOTROS INVENTAMOS COSAS
EL CEREBRO Y LA CONDUCTA: EL CASO DE PHINEAS GAGE Y DE LAS ABEJAS HIGIÉNICAS
¿CÓMO ES EL CEREBRO HUMANO?
HORMIGAS Y NEURONAS: LA INCERTIDUMBRE DE LOS CAMINOS DE LA MENTE
Capítulo 9. GENES, NEURONAS Y COMPORTAMIENTO: TRES CASOS PARA REFLEXIONAR
CASO 1. POR QUÉ DECIMOS AMOR CUANDO QUEREMOS DECIR SEXO, Y POR QUÉ PRACTICAMOS SEXO CUANDO QUEREMOS MANTENER EL AMOR
La biología del sexo
El amor es una adicción vinculada al sexo, y contribuye a la estabilidad social
Todos somos adictos
Amistad, amor paterno-filial y dominancia social
CASO 2. AGRESIVIDAD, VIOLENCIA Y ALTRUISMO. ¿CARA Y CRUZ DE LA MISMA MONEDA?
Violencia y agresividad: el vínculo entre las conductas instintivas y la cultura
¡Guerra!
Cuando la cultura se convierte en conducta instintiva
El altruismo, la otra cara de la moneda
La moneda entera: la violencia y el altruismo, cara a cara
CASO 3. ESPIRITUALIDAD, POLÍTICA Y, SI ES POSIBLE, OPTIMISMO
Religión y espiritualidad, de nuevo la dualidad entre conductas aprendidas e instintivas
Biología y política
Capítulo 10. DEL RAP AL ROCK-AND-ROLL Y DE LAS MUECAS A LA POESÍA
LA COMUNICACIÓN ES UN FENÓMENO UNIVERSAL
LA CHARLA DE LAS BALLENAS, LOS DELFINES Y LOS CHIMPANCÉS
EL RAP FUE EL PRIMER LENGUAJE DE LOS HOMÍNIDOS
LA BASE NEURAL DEL LENGUAJE
LA BASE GENÉTICA DEL LENGUAJE
EL APARATO FONADOR, ALIADO DEL CEREBRO
EL LENGUAJE Y LA SELECCIÓN NATURAL
Capítulo 11. OSTRAS, LA HE PIFIADO, ¿Y AHORA QUÉ PUEDO HACER?
¿QUIÉN PIENSA, LA PERSONA O SU CEREBRO?
DE LOS DATOS DISCRETOS A LA AUTOCONCIENCIA
CONCIENCIA Y FÍSICA CUÁNTICA
¿SON INMEDIATAS LAS RESPUESTAS CONSCIENTES?
LOS GENES DE LA CREATIVIDAD
LA CREATIVIDAD Y EL LENGUAJE, LOS COMPAÑEROS DE VIAJE DE LA LIBERTAD
EL PLACER DE SER CREATIVOS
Capítulo 12. ¿SOMOS REALMENTE LIBRES?
EL LIBRE ALBEDRÍO
LA SENSACIÓN SUBJETIVA DE LIBERTAD
Capítulo 13. ¿POR QUÉ NOS DA MIEDO LA LIBERTAD, ESPECIALMENTE LA DE LOS DEMÁS?
EL CEREBRO ES UN GRAN ESPEJO
LA COMPLEJA VIDA SOCIAL Y TECNOLÓGICA CONLLEVA LA RELATIVA NECESIDAD DE RESTRINGIR LA LIBERTAD
EPÍLOGO. PRISIONEROS DE LA LIBERTAD
BIBLIOGRAFÍA
GLOSARIO
ÍNDICE ANALÍTICO