Sinopsi
Detalles
Biografia
Alberto Gómez Roda (València, 1952) és catedràtic emèrit d’Història Contemporània de la Universitat de València. Especialista en feixismes i franquisme, va iniciar les seues investigacions amb l’estudi de la política exterior de Mussolini contra la Segona República per a endinsar-se en el caràcter nacionalista del franquisme i la dinàmica interna de la Dictadura espanyola, les cultures polítiques que albergava i la van impulsar, així com les actituds socials i la memòria del passat franquista a Espanya. Ha intervingut amb un ampli nombre de publicacions en el debat intel·lectual i públic sobre els aspectes més controvertits de la interpretació i la memòria del règim de Franco. Entre 1995 i 1999 va dirigir el Projecte València en la Postguerra Franquista: Formes de Vida i Actituds Socials.
Índex
Indice
Presentación
INTRODUCCIÓN
Balance historiográfico
El contexto histórico 1958-1972
El sindicato vertical
Cambios en la organización del trabajo y conflictividad laboral
Comunistas (y católicos)
Dictadura y represión
II. NUEVA CONFLICTIVIDAD, NUEVAS MILITANCIAS: VALENCIA, 1958-1962
Valencia, del final de la guerra al final de la autarquía
Cambios en la organización del trabajo y nueva conflictividad
Anarquistas, socialistas y católicos
Los comunistas y las huelgas generales políticas de 1958 y 1959
La repercusión en Valencia de las huelgas de 1962
La caída del PCE de «Levante» en 1964 y los «veteranos» comunistas
Balance del cambio 1958-1962/64
III. DE LAS ELECCIONES DE 1963 A LAS «JORNADAS DE LUCHA» DE 1967
Crecimiento y conflictividad
Comunicarse: contactos y reuniones para organizar Comisiones Obreras
Las elecciones sindicales de 1966
Fundación de CCOO en Valencia
Primero de Mayo de 1967
Parte de los católicos abandonan CCOO
Reorganización del Partido Comunista
Crisis del obrerismo católico y reacción socialista
Al cabo de cinco años (1963-1967)
- IV.REPRESIÓN 1968-1972
- Fracaso del Primero de Mayo de 1968
Obstrucción de la negociación colectiva en MACOSA
Clandestinización
El «aparato» del «Partido» en Valencia
Proceso contra CCOO de Valencia (caída de Noviembre de 1968)
Breve rearticulación del movimiento hostigado por la represión (1969-1970)
Otra vez la represión (caída de la Comisión Obrera del Metal)
Crisis del movimiento obrero contra la dictadura en Valencia
Secuelas de la dictadura a la democracia
Años de persecución (1968-1972)
V. CONTRA EL MIEDO. ALBERTO GARCÍA ESTEVE, 1919-1996
VI. A MODO DE CONCLUSIÓN
Índice de tablas
Fuentes primarias
Bibliografía
Abreviaturas
Anexos
VII. APÉNDICE GRÁFICO