Sinopsi
Detalles
Índex
Indice
Introducción
Capítulo 1. ¿Es arte el arte paleolítico?
¿Qué es el arte?
¿Arte o artes?
El arte y la antropología
La psicología cognitiva y la valoración del arte
El cerebro y la apreciación del arte visual
El arte visual como forma de comunicación
Capítulo 2. El arte y la evolución biológica
El arte y el éxito reproductivo
El arte como entrenamiento de la percepción
El arte como vehículo del pensamiento imaginativo
El arte como herramienta de manipulación
El arte y la predilección estética por determinados paisajes
El arte como subproducto de la inteligencia y la capacidad cultural
Capítulo 3. Las primeras manifestaciones artísticas y estéticas
Bolas y bifaces: la forma más allá de la función
Coleccionistas de objetos: fósiles y minerales
Los colorantes y el arte visual
Los primeros adornos: dientes, conchas y huesos perforados
Los neandertales y los adornos de plumas y garras de águilas
La importancia del adorno corporal en el arte visual
Objetos decorados: líneas grabadas sobre huesos y piedras
¿Arte parietal neandertal?
Las prácticas funerarias de los neandertales y la conducta simbólica
Una breve reflexión final
Capítulo 4. El arte visual en el Paleolítico superior
¿Forma el arte visual parte de un cambio revolucionario que afectó a distintos ámbitos de la cultura?
Una aproximación cuantitativa al arte visual del Paleolítico superior europeo
Capítulo 5. Recapitulación: el arte visual y la evolución humana
La capacidad cognitiva de los neandertales para el arte visual
El arte visual en el Paleolítico medio y en el Paleolítico superior
Función y significación del arte visual paleolítico
El arte visual como una forma de actividad cultural
La revolución que no fue tal
Bibliografía citada
Agradecimientos
Índice analítico
Índice de yacimientos