Sinopsi
Detalles
Índex
Indice
ÍNDICE
Presentación.
PRIMERA PARTE
PARTIDOS POLÍTICOS Y CLIENTELAS
La Italia liberal y la España de la Restauración: una perspectiva comparada, Renato Camurri
Caciquismo y mundo rural durante la Restauración, Salvador Cruz Artacho
Republicanos y socialistas en la Italia y en la España liberal (1890-1923), Maurizio Ridolfi
SEGUNDA PARTE
LEGISLACIÓN ELECTORAL Y CAMPAÑAS ELECTORALES
Las leyes electorales italianas (1900-1923), Pier Luigi Ballini
Ferdinand Aloys Hermens y la crítica de la representación proporcional introducida en Italia en 1919, Serge Noiret
Las campañas electorales en Italia (1900-1924), Emma Mana
España en la campaña electoral de 1907: entre la vieja y la nueva cultura política, Rosa Ana Gutiérrez y Rafael Zurita
TERCERA PARTE
EL CAMPESINADO ANTE LAS ELECCIONES
Campesinado y elecciones desde la historia social de la política, Jesús Millán
Campesinado parcelario y parlamento oligárquico en España, Carmelo Romero
Los campesinos en las elecciones legislativas en Toscana (1900-1919), Marco Sagrestani
Poder y política en la sociedad agraria de la Italia meridional durante la época liberal, Luigi Musella
CUARTA PARTE
LAS ELECCIONES EN LA CRISIS DE LOS REGÍMENES LIBERALES
Los sistemas electorales en la crisis de los regímenes liberales, Giovanni Sabbatucci
Los procesos electorales europeos desde una perspectiva comparada, MariaSerena Piretti
Elecciones y cultura política en la crisis de la monarquía de la Restauración, Mercedes Cabrera
Las elecciones en la crisis del régimen liberal español, Aurora Garrido
QUINTA PARTE
PERSPECTIVAS REGIONALES
Clientelismo y poder político en Andalucía: una reflexión sobre los límites del liberalismo durante la Restauración, María Sierra y María Antonia Peña
Notables, electores y partidos en Las Marcas durante la época liberal, Marco Severini