Sinopsi
Detalles
Índex
Indice
Abreviaturas
Introducción
1. Alimentación y hambre
Conceptos esenciales
Historiografía y método
Ración alimentaria
Enfermedades de carencia
2. Antigüedad del flagelo
Conceptos esenciales
Primeros datos
La tradición grecorromana
«Consumidos como espectros»
Hambre y libertad
¿Qué conclusiones?
3. Tiempos de invasiones y de conquistas (siglos VI-X)
Testimonios de época germánica
¿Cuántas hubo?
Las desgracias naturales y los hombres
«Fames et pestilentiae»
¿El fin de la tradición romana?
Reacciones de los carolingios
¿Quién habla de ello?
Debilidades de la agricultura
El grano de la escasez
Luchar contra el hambre
También en el Mediterráneo musulmán
En al-Andalus
En Egipto
4. «Esplendorosa» Edad Media (siglos XI-XIII)
Un registro más amplio
«El tiempo estaba tan trastornado...»
El horror de Raoul Glaber
¿Quién lucha contra el hambre?
El Egipto musulmán por comparación
5. Tiempo de «crisis» (siglos XIV-XV)
Las Europas del hambre
Análisis histórico
Las causas
Los efectos
Las reacciones: las ciudades
Las reacciones: los Estados
La política de la monarquía francesa
Las hambres de 1315-1317 y 1437-1439 en la Europa central y el norte
1315-1317
1437-1439
Las hambres de 1346-1347 y 1373-1376 en la Europa meridional
1346-1347
1373-1376
Hambres en la tierra islámica
El Egipto mameluco
El sultanato de Delhi
Crisis cortas y trend secular
6. Continuidad y cambios durante la Edad Moderna (siglos XVI-XVIII)
Persistencia de las hambres
Límite ecológico y condiciones climáticas
Del clima al hambre
La muerte y la miseria
Cultura alimentaria
Revolución agrícola y demográfica
Hambre y revolución en Francia
Lucha contra el hambre en la España moderna
vínculos, «botigues», pósitos
La España castellana
El levante peninsular
Los ilustrados y las clases populares
7. industrialización y hambre en Europa (siglo XIX)
Del frío al calentamiento global
Revolución industrial e imperialismo
Hambres tradicionales
Crisis y política en España
El hambre europea de 1816-1817
El hambre irlandesa de 1845-1848
El hambre rusa de 1891-1892
8. Últimas hambres europeas (siglo XX)
Capitalismo, fascismo, socialismo
Nuevas y últimas hambres
El hambre rusa de 1921-1922
El hambre de 1932-1933 en la URSS
Las hambres de la Segunda Guerra Mundial
Los años de la guerra fría
¿Y cómo se acabó...?
9. El hambre y los orígenes del Tercer Mundo
imperios agrarios y sistema mundial
viejo y Nuevo Mundo
Hambres y epidemias en la América colonial
El desgarro
Ecología y política del hambre
El hambre de 1876-1878
El hambre de 1889-1891
El hambre de 1896-1902
10. Política y economía: el hambre del Tercer Mundo (siglo XX)
Las raíces del subdesarrollo
Revolución y descolonización
Las hambres del siglo XX
Hambres de la primera mitad del siglo
Hambres de la guerra fría
Hambres posteriores a la guerra fría
Naturaleza y genealogía: el punto de vista de Sylvie Brunel
Bengala (1943), Etiopía (1973), Bangladesh (1974): el análisis de Amartya Sen
El hambre del Gran Salto Adelante (China 1958-1961)
11. En el mundo globalizado de hoy
Emergencias alimentarias y ayudas
¿Cuánta gente pasa hambre en el mundo?
Tendencias regionales
Países del hambre: número de desnutridos
Países del hambre: porcentaje de desnutridos
Kcal/persona/día
Pobreza y mortalidad infantil
¿Por qué el hambre, todavía?
¿El crecimiento demográfico?
Los males de la agricultura
Políticas nacionales y comercio internacional
La deuda externa y el ajuste
¿Y la crisis mundial?
Conclusiones
Las causas
Las consecuencias
Las reacciones
¿Y ahora, qué hay que hacer?
Remedios coyunturales
¿Es la agricultura la solución?
¿O es la industria?
Otro mundo es posible
Apéndice
1. Los orígenes de la agricultura y de la ganadería
2. La cuestión de los rendimientos
3. Bibliografía sobre las hambres europeas del siglo XIII
4. Bibliografía sobre las hambres de los siglos XIV-XV en la Península ibérica
5. Bibliografía sobre las hambres de lossiglos XIV-XV en Occitania
6. Bibliografía sobre las hambres de los siglos XIV-XV en italia
7. Bibliografía sobre las hambres de los siglos XIV-XV en la Europa continental y del norte
8. Bibliografía sobre las hambres europeas de la Edad Moderna