Page 12 - Primaria profesorado
P. 12

CÁTEDRA DE CULTURA TERRITORIAL VALENCIANA



                 La respuesta busca la reflexión individual del alumnado, no descripciones pre-
                 cisas ni teóricas. Marca la base de conocimiento sobre la cual trabajar durante
                 el resto de la actividad y es un momento idóneo para introducir el concepto de
                 «territorio».
                 En esta etapa de primaria la pregunta quiere que el alumnado haga una pri-
                 mera aproximación a su territorio y sus elementos. Un primer contacto que en
                 secundaria irá un paso más allá al pedir una valoración de la situación del ter-
                 ritorio y sus elementos (un diagnóstico del modelo territorial que acabará en
                 una propuesta). Para lo cual, en esta etapa, previamente hay que conocer los
                 componentes que conforman el territorio.




               -   Anota qué cosas crees que dan valor a tu pueblo/barrio y su entorno, y piensas
                  que tu familiar tendría que conocer. Razona por qué.



                 Esta pregunta nos permite conocer qué aspectos valora más el alumnado de
                 su territorio. También si al acabar la unidad didáctica es capaz de ampliar el
                 inventario de elementos de valor. No solo se buscan los elementos icónicos de
                 cada territorio, sino todos los elementos a los cuales el alumnado de manera
                 individual otorga valor.
                 Es el momento idóneo para introducir el concepto de recurso territorial en una
                 actividad  que  en  primaria  tiene  como  finalidad  que  se  pongan  en  valor  los
                 elementos territoriales existentes, yendo más allá de los icónicos. Constituye
                 la base para que en secundaria se pueda hacer una valoración adecuada de
                 la situación territorial desde perspectivas integrales, que tienen que tener en
                 cuenta el conjunto de la población, la cual valora elementos diferentes desde
                 varias perspectivas.




               -  ¿Serías capaz de clasificar las cosas importantes de tu pueblo/barrio y su entor-
                  no en la tabla siguiente?



                 A través de esta actividad, el alumnado se dará cuenta de una posible des-
                 compensación de contenido al completar las columnas de la tabla siguiente.
                 Además, es posible que se plantee clasificar un elemento en más de una co-
                 lumna.
                 La respuesta, más allá de la clasificación sectorial propuesta, tiene que valorar
                 las interrelaciones existentes entre los diferentes componentes territoriales, en
                 la medida en que hay elementos que pueden incluirse en varias categorías.
                 Es el momento idóneo para introducir en la clase la idea de los conflictos terri-
                 toriales y de la necesidad de una perspectiva integral del territorio para poder
                 imaginar un modelo territorial deseable. En esta etapa de primaria se pretende



                                                      10
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17