¿Tiene sexo la mente?

Las mujeres en los orígenes de la ciencia moderna

Londa Schiebinger

Traducción: María Condor

Colección: Feminismos

ISBN: 978-84-376-2137-1

Materia: sociología y política

Idioma: castellano

Coeditor: Ediciones Cátedra, Instituto de la Mujer

Año ed.: 2004

Encuadernación: rústica

Formato: 13,5 x 21 cm

Páginas: 422 pp.

30,00 €

Sinópsis

Detalles

Londa Schiebinger saca a la luz en este libro las aportaciones de las mujeres al desarrollo de la ciencia en la edad moderna temprana e indaga las fuerzas culturales e históricas que siguen determinando el curso del saber y el conocimiento científico. Con un verdadero esfuerzo de arqueología intelectual, la autora utiliza una gran cantidad de material biográfico y científico sobre las mujeres que se dedican a las ciencias naturales y a la medicina. Es, pues, una descripción magníficamente detallada -que unas veces divierte, otras sorprende, otras consterna y otras resulta dolorosa- de cómo participaron en la ciencia hombres y mujeres y en qué cambió las cosas esta participación, tanto para ellos, como para la ciencia y para nuestra idea general de la diferencia sexual.

Citación

Condor Orduña, M. [María] & Schiebinger, L. [Londa] (2004). ¿Tiene sexo la mente?. Las mujeres en los orígenes de la ciencia moderna. Universitat de València.

Condor Orduña, María y Schiebinger, Londa. ¿Tiene sexo la mente?. Las mujeres en los orígenes de la ciencia moderna. Universitat de València, 2004.

CONDOR ORDUÑA, María y SCHIEBINGER, Londa. ¿Tiene sexo la mente?. Las mujeres en los orígenes de la ciencia moderna. Valencia: Universitat de València, 2004. ISBN 978-84-376-2137-1.

Condor Orduña, María y Schiebinger, Londa. ¿Tiene sexo la mente?. Las mujeres en los orígenes de la ciencia moderna. Valencia: Universitat de València; 2004. 422 p.

Copiar al portapapeles