Sociología y política
-
Los parados
El desempleo masivo es un rasgo distintivo de la sociedad española aunque poco se sabe de los parados. Este libro contribuye a paliar ese déficit y presenta 88 entrevistas en profundidad que nos introduce en el mundo del parado, su vida diaria, angustias, esperanzas y frustraciones; sus problemas económicos, de salud, de relaciones y sus estrategias para no derrumbarse y salir adelante. Más información18,50 € -
Los rostros del islam
Con demasiada frecuencia, cuando se escribe sobre el islam desde Occidente a principios del siglo XXI, se tiende a vincular islam con violencia y son habituales los enfoques sumarios. Este libro es útil para empezar a disipar las brumas, para avanzar en el imprescindible conocimiento del otro y para aquellos que pretendan hablar con un mínimo conocimiento de causa. Más información14,50 € -
¿Trabajar sin los otros?
El trabajo se ha convertido en un bien escaso buscado por todos, porque tiene que ver con una actividad social fundadora y socializadora. El objetivo de este libro es proponer una interpretación basada en investigaciones empíricas del mundo del trabajo y de su evolución, que trata de desmontar toda una serie de estereotipos y de falsas representaciones. Más información16,00 € -
El final de la modernidad judía
En este ensayo innovador Enzo Traverso analiza esta transformación histórica y reconstruye con brillantez la trayectoria de los judíos en la Europa contemporánea en una perspectiva comparada. Su propósito es trazar el balance una experiencia acabada, y salvar un legado sin par, amenazado tanto por la canonización estéril como por la confiscación conservadora. Más información18,50 € -
Hannah Arendt: lo filosófico y lo político
Hannah Arendt tuvo la enorme capacidad de plantear política y filosóficamente una serie de problemas cruciales del siglo XX desde fuera de la filosofía académica. Este libro es una indagación en algunos de los escritos de Arednt, en los que pretende encontrar en su radical forma de pensar, aclaraciones sobre cómo puede una sociedad de masas y de consumo hacer frente al peligro del totalitarismo. Más información18,50 € -
Desde la margen izquierda
El mundo ha cambiado, la sociedad ha cambiado y el lugar que hoy ocupa Europa en el mundo es distinto. Este ensayo, escrito desde la margen izquierda y desde la periferia de una sociedad europea desconcertada y atemorizada, analiza parte de los grandes cambios y paradojas de este nuevo tiempo y cómo están siendo abordados por la socialdemocracia europea. Más información18,00 €