Medicina
-
Primeros pasos en un laboratorio de dermofarmacia y productos cosméticos
El lector podrá encontrar, a lo largo de estas páginas, una guía práctica de utilidad para el estudiante que desee iniciarse en un laboratorio cosmético, ya que se muestran, de manera clara y mediante el uso de ejemplos prácticos, aquellos elementos a considerar a la hora de evaluar la efectividad y seguridad de un producto cosmético o dermofarmacéutico. Más información -
Manual de prácticas de prótesis II (2ª Ed.)
Este volumen presenta una recopilación de prácticas con el objetivo de capacitar al alumnado a aplicar sobre los pacientes técnicas restauradoras de dientes y espacios edéntulos mediante prótesis de coronas y puentes, asimismo se contemplan todas las técnicas de reciente aparición destinadas al mismo fin (frentes laminados cerámicos, prótesis tipo Maryland, prótesis sobre implantes). Más información -
Manual de prácticas de Prótesis I (2ª ed.)
El manual incluye las siguientes prácticas de laboratorio: fisiopatología de la oclusión, de prótesis total removible y de prótesis parcial removible. Respecto a las prácticas clínicas recoge la sistemática general para el tratamiento con prótesis total removibles. Más información -
Guía de prácticas de Ortodoncia I
La materia de Ortodoncia conforma una parte importante del CV del Grado de Odontología. La componen dos asignaturas anuales y se imparte en los cursos 4º y 5º del Grado. El objeto del libro es ayudar y guiar al alumno en la realización correcta de la parte práctica de la asignatura. Está dividido en 10 capítulos que sirven como guía para el aprendizaje teórico de fundamentos y conceptos importantes. Más información -
Cirugía mayor ambulatoria en la patología del tiroides y paratiroides
El objeto de este libro es, como su título indica, la cirugía de las glándulas tiroides y paratiroides sin ingreso hospitalario o, lo que es lo mismo, en régimen de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA). La conclusión que se extrae es que este tipo de cirugía en régimen ambulatorio, es segura y efectiva en pacientes bien seleccionados, realizada por cirujanos especializados y con apoyo de las nuevas tecnologías. Más información -
Adhesión en Odontología: fundamento y procedimientos
Este proyecto pretende realizar una puesta al día de los conocimientos en los que se basa la adhesión dental e intentar aclarar y unificar aquellos aspectos que más controversia suscitan. En primer lugar, se ha estudiado el fundamento de la adhesión dental y establecido sus principios. A continuación, se analizan los diferentes cementos dentales, y finalmente se presenta una sistematización de las fases del cementado.
Más información -
Fitoterapia, 2a ed.
Segunda edición de un manual que, además de ser un apoyo para los estudiantes, intenta cubrir facetas relevantes en el campo de la farmacología y la terapéutica. Un material de apoyo y consulta para futuros profesionales sanitarios que recoge aspectos generales de las plantas medicinales, manipulaciones tecnológicas, situación legal, medicinas alternativas, y un repaso sobre drogas vegetales. Más información -
Información alimentaria: etiquetado de los alimentos
Este libro aborda, tras una revisión de la relación alimentación y salud, aspectos básicos del etiquetado nutricional: objetivos, percepción del consumidor sobre la información y comprensión del etiquetado de los alimentos, legislación, etiquetado obligatorio y nutricional. El volumen está especialmente indicado para el alumnado del posgrado sobre información alimentaria. Más información -
Manual de prácticas de Prótesis I
El libro incluye las prácticas preclínicas siguientes: fisiopatología de la oclusión, de prótesis total removible de y de prótesis parcial removible. Respecto a las prácticas clínicas recoge la sistemática general para el tratamiento con prótesis total removibles. Más información -
Manual de prácticas de Prótesis II (prótesis fija)
Este volumen presenta una recopilación de prácticas con el objetivo de capacitar al alumnado a aplicar sobre los pacientes técnicas restauradoras de dientes y espacios edéntulos mediante prótesis de coronas y puentes, asimismo se contemplan todas las técnicas de reciente aparición destinadas al mismo fin (frentes laminados cerámicos, prótesis tipo Maryland, prótesis sobre implantes.) Más información