Historia
Submaterias:
-
Qui va arrancar les reixes a Monte Lupo?
En este libro Cipolla centra la mirada en una villa florentina en tiempo de la gran epidemia de la peste, el 1630: entre la gente «malhechora y rebelde» de Monte Lupo ha narrado el clima sobreexcitado y atemorizado de un país en poder de la enfermedad, los primeros pasos de una política sanitaria y el afianzamiento gradual de una ciencia que estaba emancipándose de la fe. Más información10,00 € -
De Tartessos a Manila
De Tartessos a Manila recoge las reflexiones de varios investigadores sobre la transversalidad de términos como colonias y colonialismo en diferentes espacios y tiempos históricos. Este libro pretende contribuir al diálogo entre historiadores que disponen de metodologías distintas de construir la historia y trabajan en diferentes espacios y tiempos históricos. Más información20,00 € -
¿Por qué Europa?
Michael Mitterauer ofrece una respuesta nueva y sorprendente al comparar Europa con otras culturas, especialmente con la cultura islámica y con China. Y se aparta así de los planteamientos hasta ahora predominantes, su camino nos conduce a unas raíces que se remontan a los primeros tiempos de la Edad Media. Más información25,00 € -
Re-orientar
Andre Gunder Frank nos pide que re-orientemos nuestras perspectivas más allá del eurocentrismo y veamos el auge de Occidente como un mero accidente en lo que fue, y es, un mundo centrado en Asia. Se trata de un desafío hacia la historiografía y la teoría social establecida que le da la vuelta al mundo de Marx y Weber, entre otros. En definitiva, un nuevo estudio sobre el pasado y el futuro económico mundial. Más información30,00 € -
Reialesa i propaganda
Durante los siglos XII y XIV la Corona d'Aragón llevó a término una rápida expansión territorial. Suzanne F. Cawsey examina la tradición de la elocuencia real, poniendo de relieve a la vez la naturaleza del discurso político y de las estrategias de persuasión en el ámbito catalano-aragonés y explorando las ideas básicas compartidas por los monarcas y por las clases políticas de sus reinos. Más información22,00 € -
Regir la cosa pública
El estudio de los prohombres que gobernaban una villa a fines de la Edad Media, con el análisis de las bases económicas y sociales de su poder, y las políticas que llevaban a cabo, define un modelo de juego político local propio de estos núcleos medios, menos asfixiado por las facciones que en las grandes ciudades y más dinámico y conflictivo que en los lugares estrictamente rurales. Más información24,50 € -
Historia de China
J. A. G. Roberts ofrece, en un estilo claro y accesible, un relato impecable de la historia de China tanto para estudiantes como para el público en general, que abarca todo el marco temporal de la civilización más antigua del mundo, desde la prehistoria y el imperio hasta la revolución comunista y el dramático auge económico de la China actual. Más información25,00 € -
La historia rural de las sociedades medievales europeas
Este libro reúne las reflexiones de un conjunto de medievalistas europeos sobre algunos casos significativos de las distintas trayectorias seguidas por la historiografía del mundo rural medieval en sus países respectivos. Esta aproximación internacional permite captar las similitudes y las diferencias entre ellos y constituye un instrumento para identificar las líneas de futuras investigaciones. Más información22,50 € -
Los tributos de la tierra
La tierra ha sido históricamente el principal factor de producción, el soporte de los sistemas de vida y organización social y política. En el libro se abordan, desde diferentes ópticas y metodologías, muchas de las cuestiones que se debatieron, primero, en el Encuentro de Investigadores sobre Fiscalidad y Agricultura y, después, en el XI Congreso de Historia Agraria, ambos celebrados en 2005. Más información40,00 € -
Pasión por la Edad Media
Este libro reúne, en forma de entrevista, las reflexiones del profesor José Ángel García de Cortázar sobre su itinerario personal y académico como docente e investigador en varias universidades españolas. La obra permitirá apreciar su pasión por la Edad Media y, asimismo, entender su evolución y la de los historiadores de su generación. Más información10,00 €