Estudios Feministas
-
Mujeres, salud y poder
La salud humana y en especial la salud de las mujeres ha estado mediatizada por las relaciones de poder El recorrido que la doctora Carme Valls-Llobet hace por la invisibilidad del cuerpo, las patologías y los riesgos con los que se enfrenta la salud de las mujeres, culmina en la descripción de los procesos que hacen que se valoren como inferiores sus problemas de salud. Más información24,00 € -
El movimiento feminista en España en los años 70
La década de los años 70 fue escenario de un movimiento feminista numeroso, plural y muy activo que, sin embargo, no ha tenido apenas espacio en la abundante historiografía de la transición española. Este libro pretende contribuir a recuperar ese lugar y que la siguiente generación entienda que lo que se ha conseguido en no es invulnerable, y todavía quedan por delante importantes retos. Más información24,00 € -
Vetas de Ilustración
El presente libro trata de situar el feminismo frente a dos de sus referentes polémicos en la era de la globalización: el multiculturalismo y el etnocentrismo. Constatamos que las culturas son realidades sociales e ideológicas complejas en las que se producen hibridaciones y procesos crítico-reflexivos, disensos, relevos de legitimidades: llamados vetas de Ilustración. Más información20,40 € -
Feminismo en el mundo global
Este libro se propone reflexionar sobre la globalización y mujeres, y dar alguna de las herramientas que permiten comprender el impulso de cambio que abrió la Modernidad y cómo actualmente se conjuga en los lugares más distantes y dispares. Seguimos en la punta de lanza de un movimiento mundial e irreversible por cuya agenda cruzan ahora buena parte de las tensiones civilizadoras. Más información21,60 € -
La segunda brecha digital
La segunda brecha digital refleja las diferencias entre mujeres y hombres respecto a los usos y las habilidades de Internet, que se constituye en barrera para la plena incorporación de las mujeres a la sociedad de la información. Pone de manifiesto la necesidad de impulsar mejoras decididas para la inclusión de las mujeres en los estudios, la investigación y en los empleos TIC. Más información24,85 € -
Descolonizando el feminismo
Este libro es fruto del esfuerzo por construir puentes de comunicación entre diversas tradiciones feministas que no han estado lo suficientemente representadas en la literatura feminista académica y que aportan nuevas herramientas para la construcción de un feminismo postcolonial. Se recogen trabajos que han marcado un giro en los debates de la teoría de género en un ámbito internacional. Más información27,30 € -
Mujeres y familia en el Marruecos modernizado
La autora nos ofrece una visión integral de la situación de las mujeres en el norte urbano de Marruecos. El estudio refleja el proceso modernizador del Estado marroquí con Hassan II, que lejos de buscar la igualdad de géneros, reafirma la situación social de las mujeres mediante la consolidación de la familia patriarcal como pilar de la sociedad. Más información18,80 € -
Mujeres, globalización y derechos humanos
Las viejas y nuevas formas de opresión de las mujeres y las ideologías legitimadoras que fijan de manera esencialista el lugar que hombres y mujeres deben ocupar en la estructura social se ponen de manifiesto en este libro. La identificación de los derechos de las mujeres como derechos humanos representa uno de los logros más significativos del siglo XX. Más información22,80 € -
Cuando las mujeres hayan desaparecido
Actualmente hay en Asia cien millones menos de mujeres que de hombres: estas «mujeres que faltan» son niñas que no han podido nacer, a las que han matado poco después de su nacimiento o a las que han dejado morir a una edad temprana. Jamás en la historia se había producido semejante brecha demográfica. Más información18,90 € -
Políticas de igualdad en España y en Europa
¿Cuál es el «significado» de la igualdad de género? ¿Cómo se enmarca el «problema» de la desigualdad de género en las políticas públicas? ¿Qué «soluciones» se dan a ello? Este libro trata de contestar a estas preguntas a través de un análisis de los "marcos interpretativos" de las políticas de igualdad en España y en Europa. Más información19,30 €