Sinopsi
Detalles
Índex
Indice
ÍNDICE
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
Una mirada interdisciplinar a los star studies desde la historia cultural
La disyuntiva entre la heterodoxia moral y de género y el encantador influjo de las estrellas
Tres actrices en los márgenes del canon de mujer franquista
Agradecimientos
I. AMPARO RIVELLES. MODERNIDAD, EMPODERAMIENTO Y RESILIENCIA DE LA ESTRELLA QUE BRILLÓ EN LA POSGUERRA
1. «Novia de España» a los diecisiete, emperatriz a los veinte (1940-1945)
Malvaloca y su apuesto galán
Amparito no se resigna a un papel de secundaria
El triunfo de la mujer española
2. La construcción del cuerpo sexuado de la estrella (1945-1950)
Laurencia, la sexualidad que despierta la virilidad timorata del «todos a una»
¿Una pin-up castiza?
Erotización y romances ante micrófonos apagados
El juego de la seducción
3. na madre soltera en el trono del firmamento nacionalcatólico (1950-1957)
Isabel de Castilla y la metáfora de lo intangible
Una cuna celada: la fama como coraza y dogal
La reina destronada reivindica su lugar y su maternidad
Entre luces y sombras, dijo hasta pronto y fue un adiós
II. SARA MONTIEL EL NACIMIENTO DEL PRIMER GRAN MITO SEXUAL DEL FRANQUISMO
4. Lolita en el país de la mojigatería (1942-1946)
Una chica de pueblo de precoz sensualidad
«En el delicioso intermedio de niña a mujer»
Un «diablillo con faldas»... menguantes
5. Fascinación y fatalidad: el hechizo de ser «la otra» (1946-1950)
Confidencias entre líneas de «la señorita primavera»
Tan lejos, tan cerca. Fortaleza, fidelidad e infelicidad, la suerte de la vampiresa mora
El vano intento de modelar una domesticidad impostada
6. El insolente atractivo de una española cosmopolita (1950-1957)
El banalizado triunfo de una artista nacional en América
Su nombre es tentación
The Blonde Bombshell, las maggioratas, BB… y «la bomba latina»
7. El último cuplé, el principio de la celebridad(1957-)
Aquellos tiempos de la sicalipsis
Erotismo subliminal frente a una higiénica sexualidad:
¿«La guerra a Carmen Sevilla»?
La estrella, una imagen en permanente (auto)reconstrucción
III. CONCHITA MONTES LA ESTRELLA SOFISTICADA, INTELECTUAL Y FEMINISTA
8. l inesperado ascenso al estrellato franquista de una burguesita liberal (1939-1943)
Una quintacolumnista falaz en el Frente de Madrid
Apostasía y conversión de una muchacha de Moscú
en la Italia católica (y fascista)
«Estilización perfecta de “star”»
9. etratos de elegancia e ingrávida insinuación para una mujer ilustrada e independiente (1943-1945)
Edgar Neville, compañero en la vida y en la creación artística
«La moderna Ariadna»
10. «La Katharine Hepburn a la española» en el carnaval de la vida (1945-1957)
La naturalidad y el «dúctil talento» de la protagonistade las comedias sutiles
Del marasmo existencial y de género a musa del cine humanista
En el Olimpo del teatro
Conclusiones
Epílogo
Fuentes y bibliografía