La cartoixa de Portaceli (1272-2022)

Vuit segles de testimoni

Albert Ferrer Orts, Francisco Fuster Serra, Josep-Marí Gómez Lozano coords.

Colección: Nexus, 17

ISBN: 978-84-1118-282-9

Materia: arte, historia

Submaterias: patrimonio artístico

Idioma: catalán, castellano

Año ed.: 2023

Encuadernación: rústica

Formato: 16,5 x 23 cm

Páginas: 576

25,00 €

Disponible en formato electrónico:

Sinópsis

Detalles

Portaceli, decana de las cartujas hispanas, vivió su esplendor en el siglo XV, cuando se convirtió en una de las más influyentes del reino de Valencia e, incluso, de la Corona de Aragón, lo cual enriqueció su patrimonio arquitectónico y artístico. Para conmemorar el 750 aniversario de una institución que todavía está viva y sirve a los mismos objetivos y finalidades para los cuales fue fundada –sigue rigiéndose por las ‘Consuetudines Cartusiae’, las normas establecidas en el siglo XII–, se presenta una compilación de una veintena de estudios ‘ad hoc’ elaborados por investigadores de distinta procedencia académica que versan sobre varias temáticas sobre Portaceli, desde el estudio de su rico patrimonio y de su historia, hasta formas de ponerla en valor y darla a conocer mediante las nuevas tecnologías. Una contribución excepcional para su conocimiento que enriquece las monografías dedicadas hasta ahora a esta cartuja.

Índice

Indice

Prefaci

Les cartoixes de Portaceli i Valldecrist i els seus vincles amb la ciutat de València en el segle XV

El valor d’una cartoixa. Les rendes i la contribució fiscal de Portaceli en les dècimes pontifícies dels segles XIV i XV

Las bulas de Benedicto XIII relacionadas con las cartujas valencianas (1395-1418)

A propòsit del De novicio induendo et introducendo in cellam de dom Bonifaci Ferrer. Estudi i edició

El familiar cartujo de Portaceli Francisco Jordán y su diploma de bienhechores. Notas para la historia

Margarida de Llúria: poder, patrocini i memòria en els inicis de Portaceli

Entre cartujos y dominicos. Las biografías de Inés de Moncada

A propósito de Juan Bellot, prior de las cartujas de Portaceli, Valldecrist y Escalaceli

Precisions sobre la fundació fallida de la cartoixa de Beselga

Viatges i intercanvis artístics a l’inici del Renaixement. De València a Mallorca

Aportació documental a les cartoixes valencianes al segle XV

Algunas novedades de los retablos de las cartujas de Portaceli y de Valldecrist

«De reliquias e imágenes, pleitos y conflictos». El patrimonio de la cartuja de Valldecrist custodiado en la catedral de Segorbe durante la guerra del Francés

Els grans mestres de la pintura en la cartoixa de Portaceli cap a l’any 1400

Geometría y composición en el claustrillo de la cartuja de Portaceli de Valencia

Una arquitectura en transición al siglo xvi. Bóvedas y entorchados valencianos en la cartuja de Portaceli

La Senda de los Cartujos, primero de Los Caminos de Valldecrist recuperados por la Asociación Cultural Cartuja de Valldecrist

La nova imatge de la Mare de Déu de Portaceli, talla policromada postconciliar

La cartuja de Portaceli (1835-1943). Recepción, valores, significados y usos

La digitalización de la oferta turístico-cultural en las cartujas valencianas a través de internet. Estado de la cuestión

Citación

AA.VV. (2023). La cartoixa de Portaceli (1272-2022). Vuit segles de testimoni. Universitat de València.

AA.VV. La cartoixa de Portaceli (1272-2022). Vuit segles de testimoni. Universitat de València, 2023.

AA.VV. La cartoixa de Portaceli (1272-2022). Vuit segles de testimoni. Valencia: Universitat de València, 2023. ISBN 978-84-1118-282-9.

AA.VV. La cartoixa de Portaceli (1272-2022). Vuit segles de testimoni. Valencia: Universitat de València; 2023. 576 p.

Copiar al portapapeles