Joan Fuster, viciós de la lectura

II Jornada «Joan Fuster» (Sueca, 4 de novembre de 2004)

Ferran Carbó, ed.

Colección: Càtedra Joan Fuster, 1

ISBN: 978-84-370-6295-2

Materia: filología

Submaterias: filología catalana

Idioma: catalán

Coeditor: Càtedra Joan Fuster

Año ed.: 2005

Encuadernación: rústica

Formato: 12,5 x 21 cm

Páginas: 226 pp.

12,00 €

Sinópsis

Detalles

Leer -con lápiz en la mano y papel al alcance, para hacer anotaciones sobre lo que leía- fue una de las grandes pasiones de Joan Fuster (Sueca, 1922-1992), que dedicó muchas horas y dejó abundantes testimonios de ello en su extensa obra escrita. Las lecturas de literatura catalana están en base de sus interpretaciones sobre Ausiàs Marc, Isabel de Villena, Jaume Roig, Joan Roís de Corella, Josep Pla, Salvador Espriu, Joan Salvat-Papasseit, etc., y quedaron reflejadas en obras de conjunto y en artículos. En este libro se trata sobre las impresiones y las reflexiones que provocaron en Fuster escritores de otras lenguas -Stendhal, Kafka, Azorín, Brecht, Montaigne, Nietzsche, Quevedo, Huxley, Mann, Calderón, Sartre, Valéry y muchos más- sobre los que opinó igualmente con su lucidez característica y muy a menudo con un matiz polémico.

Citación

Carbó Aguilar, F. [Ferran] (2005). Joan Fuster, viciós de la lectura. II Jornada «Joan Fuster» (Sueca, 4 de novembre de 2004). Universitat de València.

Carbó Aguilar, Ferran. Joan Fuster, viciós de la lectura. II Jornada «Joan Fuster» (Sueca, 4 de novembre de 2004). Universitat de València, 2005.

CARBÓ AGUILAR, Ferran. Joan Fuster, viciós de la lectura. II Jornada «Joan Fuster» (Sueca, 4 de novembre de 2004). Valencia: Universitat de València, 2005. ISBN 978-84-370-6295-2.

Carbó Aguilar, Ferran. Joan Fuster, viciós de la lectura. II Jornada «Joan Fuster» (Sueca, 4 de novembre de 2004). Valencia: Universitat de València; 2005. 226 p.

Copiar al portapapeles