Sinopsi
Detalles
Índex
Indice
CONTENIDOS
PARTE I. INTRODUCCIÓN
1 HACIA UNA RECONCEPTUALIZACIÓN DE LA INNOVACIÓN Y EL AVANCE
DEL ENFOQUE TERRITORIAL DEL DESARROLLO RURAL
2 ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. ALGUNOS
INTERROGANTES DE PARTIDA
PARTE II. FUNDAMENTOS TEÓRICOS
1 EL ENFOQUE TERRITORIAL DEL DESARROLLO
2 INNOVACIÓN SOCIAL Y TERRITORIO
2.1 La noción de innovación
2.2 La evolución del pensamiento económico y territorial de la innovación
2.3 La innovación social desde el desarrollo territorial
3 ENFOQUE TERRITORIAL E INNOVACIÓN SOCIAL EN ÁREAS RURALES
3.1 El interés por los territorios rurales
3.2 El papel de la innovación social en el desarrollo rural
PARTE III. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
1 DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
2 MARCO ANALÍTICO: INNOVACIÓN SOCIAL TERRITORIAL (TERRISI)
2.1 Definición operativa de innovación social
2.2 Necesidades y oportunidades territoriales
2.3 Desencadenantes
2.4 Contexto
2.5 Actores
2.6 Reconfiguración de las relaciones sociales
2.7 Prácticas y resultados tangibles (producto)
2.8 Efectos: Resultados intangibles (impacto) y procesos de aprendizaje
3 MÉTODO Y DATOS
3.1 Enfoque metodológico
3.2 Casos de estudio y fases de implementación
3.4 Recogida de datos
3.5 Análisis de los datos
PARTE IV. RESULTADOS
1 INTRODUCCIÓN A LAS ÁREAS DE ESTUDIO
1.1 Illes Pitiüses (Eivissa y Formentera): Un territorio rural bajo presión urbana
1.2 La comarca de Birse (Birse parish)
2 ECOFEIXES (EIVISSA)
2.1 Contexto
2.2 Necesidades y oportunidades territoriales
2.3 Desencadenantes
2.4 Actores internos
2.5 Actores externos
2.6 Reconfiguraciones en las relaciones sociales: redes
2.7 Reconfiguraciones en las relaciones sociales: actitudes
2.8 Reconfiguraciones en las relaciones sociales: gobernanza
2.9 Prácticas y resultados tangibles (producto)
2.10 Efectos
3 COOPERATIVA DEL CAMP (FORMENTERA)
3.1 Contexto
3.2 Necesidades y oportunidades territoriales
3.3 Desencadenantes
3.4 Actores internos
3.5 Actores externos
3.6 Reconfiguraciones en las relaciones sociales: redes
3.7 Reconfiguraciones en las relaciones sociales: actitudes
3.8 Reconfiguraciones en las relaciones sociales: gobernanza
3.9 Prácticas y resultados tangibles (producto)
3.10 Efectos
4 BIRSE COMMUNITY TRUST (ESCOCIA)
4.1 Contexto
4.2 Necesidades y oportunidades territoriales
4.3 Desencadenantes
4.4 Actores internos
4.5 Actores externos
4.6 Reconfiguraciones en las relaciones sociales: redes
4.7 Reconfiguraciones en las relaciones sociales: actitudes
4.8 Reconfiguraciones en las relaciones sociales: gobernanza
4.9 Prácticas y resultados tangibles (producto)
4.10 Efectos
PARTE V. CONCLUSIONES
1 PRINCIPAL CONTRIBUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
1.1 Combinar necesidades (problemas) y oportunidades
1.2 Dotación de capital territorial
1.3 Incorporación de actores públicos en la escala local
1.4 Incorporación de actores facilitadores locales, actores neutrales y una lógica intermedia
1.5 Construcción de liderazgos colectivos “fuertes”
2 ORIENTACIONES PARA APOYAR LA INNOVACIÓN SOCIAL EN ÁREAS RURALES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ÍNDICE DE TABLAS
ÍNDICE DE FIGURAS
ÍNDICE DE MAPAS
ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS