English in the world Series
English in the World series has been conceived to address research themes that are considered cutting edge of English studies with special attention to how contemporary English is used worldwide in various programmatic contexts. This notion, reflected in the series title, English in the World, attempts to bring together various sub-disciplines within English studies that have a functional orientation and emphasize the social and cultural contexts of language use. The series is envisaged as monographs written by established authors and newcomers to the field, primarily in and about English, to reach the widest possible audience and to serve as a guide for future English studies. However, papers are also contemplated featuring other languages and contributions in Spanish in order to reflect the origination of the series and its integration into a prestigious Spanish university press.
La colección English in the World ha sido concebida con el fin de abordar temas de investigación que se consideran de vanguardia en los Estudios Ingleses con especial atención a cómo se utiliza el inglés contemporáneo en diferentes partes del mundo y en una variedad de contextos programáticos muy distintos. Este propósito queda reflejado en el título de la colección, English in the World, que intenta reunir varias subdisciplinas dentro de los Estudios Ingleses con una orientación funcional y que hacen hincapié en los componentes sociales y culturales del uso de la lengua. La colección se concibe, por tanto, como un conjunto de monografías, escritas por autores consagrados o por más jóvenes en la disciplina, principalmente en y sobre el inglés, con el fin de llegar a un público lo más amplio posible y de servir de orientación para los estudios ingleses del futuro. No obstante, también se contemplan títulos en otras lenguas y contribuciones en español con el fin de reflejar el origen de la serie y su integración en una editorial universitaria española de prestigio.
-
14,00 €
-
-
15,00 €
-
15,00 €
-
Conceptual Integration Theory in Idiom Modifications
Este libro investiga el fenómeno de la innovación y la creación en la fraseología y examina los límites de la primera de ellas, es decir, se pregunta si los modismos modificados están organizados por un conjunto de principios o restricciones, y si estos principios son coherentes. La teoría de la integración conceptual se utiliza para analizar unidades fraseológicas modificadas con el fin de proporcionar una visión de los mecanismos que regulan su creación y organización cognitiva. Más información12,00 € -
Escandalizar al inocente
La presente obra analiza la violencia y la sexualidad originales y las alteraciones operadas sobre las mismas en versiones al inglés de doce cuentos de los siglos XVII al XIX, escritos por Charles Perrault, Jeanne Marie Leprince de Beaumont, Jacob y Wilhelm Grimm, la condesa de Ségur, Heinrich Hoffmann y Wilhelm Busch. Más información18,00 € -
The Neglected Poetry
Compendio de poemas escritos en inglés por brigadistas, personal sanitario y periodistas que participaron o estuvieron involucrados en la Guerra Civil española, así como por intelectuales, escritores y periodistas que apoyaron la causa republicana desde el exterior. La antología parte de un marco histórico anterior en el que se ha contextualizado este legado poético, para saber dónde, cuándo, cómo y por qué se escribieron estos poemas. Más información16,00 € -
Focusing on Audiovisual Translation Research
El objetivo de este volumen es dar a conocer la importancia de la investigación sobre la Traducción Audiovisual, tanto en sus diferentes variedades de producción (doblaje, subtitulado, sobretitulado, locución y e-learning) como en su relación con la adquisición del lenguaje. En general, se trata de una fusión de teoría y práctica aplicadas, con la voluntad de fomentar un diálogo entre académicos especializados en este campo que pueda extenderse a otros campos. Más información15,00 € -
Exploring evaluative, emotive and persuasive strategies in discourse
Este volumen profundiza en la construcción discursiva de tres funciones lingüísticas estrechamente vinculadas: la evaluación, la emoción y la persuasión para explorar cómo pueden entrelazarse. Los editores reúnen una miscelánea de trabajos en los que la premisa general es que todo acto persuasivo se basa en un proceso evaluativo y que la persuasión se logra comúnmente mediante un discurso emotivo. Más información15,00 €