Product Documents

Economía española y del País Valenciano

Vicent Soler, ed.

Colección: Educació. Sèrie Materials, 112

ISBN: 978-84-370-7382-8

Materia: economia

Idioma: castellano

Año ed.: 2009

Encuadernación: rústica

Formato: 16 x 24 cm

Páginas: 572 pp.

40,00 €

Disponible en formato electrónico:

Sinópsis

Detalles

Uno de los objetivos de este libro es que el lector conozca de manera sencilla, pero con todo el rigor que reclama la materia, cuál es la realidad económica valenciana y española en el marco europeo. Asimismo, proporciona la información necesaria para profundizar en el conocimiento de los factores determinantes del crecimiento económico y de las características y comportamientos de los agentes económicos y sociales, particularmente de los tres agentes institucionales de más trascendencia: la Generalitat Valenciana, el Gobierno de España y la Unión Europea. Una obra, en definitiva, que interesará a un público amplio porque, además de ser un manual de consulta obligada para el mundo universitario, quiere ser al mismo tiempo una referencia para los actores que protagonizan diariamente la vida económica valenciana y española.

Índice

Indice

PRESENTACIÓN de Vicent Soler

Capítulo 1. Crecimiento y cambio estructural Vicent Soler

1.1 Introducción

1.2 Perspectiva histórica comparada: etapas principales

1.3 Crecimiento y cambio estructural

1.4 La estrategia competitiva tradicional

1.5 Resumen y conclusiones

Prácticas

Referencias bibliográficas

Capítulo 2. Las fuentes del crecimiento económico Vicent Soler

2.1 Introducción

2.2 La contribución del empleo y/o de la productividad

2.3 La geografía de la productividad

2.4 La productividad total de los factores (PTF)

2.5 El nivel de bienestar

2.6 Resumen y conclusiones

Prácticas

Referencias bibliográficas

Capítulo 3. La renta y su distribución Vicente Esteve García, Silviano Esteve Pérez

3.1 Introducción

3.2 Distribución funcional de la renta

3.3 Distribución personal o familiar de la renta

3.4 Distribución territorial de la renta

3.5 Resumen y conclusiones

Prácticas

Referencias bibliográficas

Capítulo 4. El factor territorial y medioambiental Francesc Hernández, Josep Sorribes

4.1 Introducción: el territorio también cuenta

4.2 Marco físico y recursos naturales

4.3 La interacción entre el territorio y la actividad humana

4.4 Actividad económica y efectos ambientales

4.5 Retos de la política ambiental

4.6 Resumen y conclusiones

Prácticas

Referencias bibliográficas

Capítulo 5. El factor trabajo Clemente Hernández

5.1 Introducción

5.2 La evolución de la oferta y la demanda de trabajo

5.3 Las características de la demanda de trabajo

5.4 Las características de la oferta de trabajo: el capital humano

5.5 La población parada y la búsqueda de empleo

5.6 Los costes laborales y la evolución de los salarios

5.7 Las políticas y las instituciones del mercado de trabajo

5.8 Resumen y conclusiones

Prácticas

Referencias bibliográficas

Capítulo 6. Capital físico y capital tecnológico Ernest Reig, Manuel López Estornell

6.1 Introducción

6.2 El capital privado

6.3 El capital público

6.4 La distribución territorial del stock de capital físico

6.5 El capital tecnológico

6.6 Causas del nivel relativo de stock tecnológico del País Valenciano

6.7 La política autonómica en I+D

6.8 Resumen y conclusiones

Prácticas

Referencias bibliográficas

Capítulo 7. El sector agrario José Honrubia

7.1 Introducción

7.2 Evolución e importancia del sector

7.3 Características técnico-productivas de un modelo de ajuste estructural incompleto

7.4 Síntomas de agotamiento (problemas) del modelo de desarrollo agrario valenciano

7.5 La política agraria y el desarrollo rural

7.6 Resumen y conclusiones

Prácticas

Referencias bibliográficas

Capítulo 8. Los sectores industrial y energético Cristóbal Andrés Ramo, Francisco Mas Verdú

8.1 Introducción

8.2 Importancia y estructura del sector

8.3 Características estructurales

8.4 Localización y especialización productiva

8.5 Política industrial

8.6 Sector energético

8.7 Resumen y conclusiones

Prácticas

Referencias bibliográficas

Capítulo 9. El sector servicios Salvador Gil Pareja, Andrés J. Picazo

9.1 Introducción

9.2 Evolución e importancia de los servicios

9.3 Estructura del sector y especialización productiva

9.4 Productividad y eficiencia

9.5 Política sectorial: la liberalización de los servicios

9.6 Resumen y conclusiones

Prácticas

Referencias bibliográficas

Capítulo 10. El sector turístico José M. Nácher, Andrés García Reche

10.1 Introducción

10.2 El turismo en España y la Comunidad Valenciana

10.3 Subsectores en España y la Comunidad Valenciana

10.4 Políticas turísticas y perspectivas de futuro

10.5 Resumen y conclusiones

Prácticas

Referencias bibliográficas

Capítulo 11. El sector financiero Aurelio Martínez, Emili Tortosa

11.1 Introducción

11.2 Capacidad o necesidad de financiación: el sector real

11.3 La canalización del ahorro hacia la inversión

11.4 Los balances regionales

11.5 La financiación de los sectores económicos

11.6 El sistema financiero y el desarrollo regional

11.7 Las instituciones financieras monetarias

11.8 Las instituciones financieras no monetarias

11.9 Otros mercados financieros

11.10 Resumen y conclusiones

Prácticas

Referencias bibliográficas

Capítulo 12. El mercado inmobiliario y de la construcción Paloma Taltavull

12.1 El concepto de construcción y mercado inmobiliario. El mecanismo de funcionamiento de sus mercados

12.2 Características estructurales del sector en la Comunidad Valenciana.

12.3 El sector residencial. Determinantes de crecimiento, evolución, ciclos residenciales y equilibrio de mercado

12.4 La política económica ligada al mercado inmobiliario

12.5 Resumen y conclusiones

Prácticas

Referencias bibliográficas

Capítulo 13. El sector exterior en el marco de la Unión Europea Ismael Fernández, Francisco Requena

13.1 Introducción

13.2 Ámbito comercial

13.3 Ámbito financiero

13.4 La internacionalización de la empresa

13.5 Resumen y conclusiones

Prácticas

Referencias bibliográficas

Capítulo 14. El sector público J. L. Martínez Zahonero, Víctor Fuentes Pròsper.

14.1 Introducción

14.2 Las funciones económicas del sector público

14.3 La estructura del sector público.

14.4 La actividad fiscal y financiera del sector público

14.5 Resumen y conclusiones

Prácticas

Referencias bibliográficas

Capítulo 15. Nuevos escenarios económicos Vicent Soler, Cecilio Tamarit

15.1 Introducción

15.2 La productividad como herramienta indispensable para la competitividad

15.3 La abundancia del factor trabajo y las limitaciones del modelo de crecimiento económico tradicional

15.4 Hacia un nuevo modelo de crecimiento basado en la sociedad del conocimiento

15.5 Políticas públicas y esfuerzo empresarial

15.6 Resumen y conclusiones: el reto de la internacionalización

Referencias bibliográficas

PERFIL DE LOS AUTORES

Citación

Soler Marco, V. [Vicent] (2009). Economía española y del País Valenciano. Universitat de València.

Soler Marco, Vicent. Economía española y del País Valenciano. Universitat de València, 2009.

SOLER MARCO, Vicent. Economía española y del País Valenciano. Valencia: Universitat de València, 2009. ISBN 978-84-370-7382-8.

Soler Marco, Vicent. Economía española y del País Valenciano. Valencia: Universitat de València; 2009. 572 p.

Copiar al portapapeles