Resultados de búsqueda para 'Maestros y museos'
-
Desarrollo de la aplicación Android
El presente trabajo fin de grado consiste en la creación de una aplicación móvil desarrollada para sistemas operativos Android. Se trata de un asistente para facilitar el turismo en la ciudad de Cullera que ofrece todo tipo de actividades para el disfrute del usuario dependiendo de la época del año en la que visite el municipio. La aplicación se ha diseñado con una interfaz sencilla y atractiva para el usuario. Más información -
Valencias. Juega y formula
“Valencias, juega y formula” es un juego de cartas desarrollado en el marco del año internacional de la tabla periódica. Su principal objetivo es reforzar los conocimientos sobre formulación y propiedades periódicas de una forma lúdica y, simultáneamente, acercar la química de la vida cotidiana a los estudiantes de secundaria, bachillerato y primeros cursos de los grados de ciencias, ya que las reglas del juego se pueden adaptar a diferentes niveles de conocimiento. Más información -
Ada Lovelace
Este libro utiliza material de archivo inédito para explorar la infancia precoz de Ada Lovelace, desde sus ideas sobre un caballo volador a vapor hasta preguntas penetrantes sobre la naturaleza de los arcoíris. A pesar de ser una actividad inusual para las jóvenes de la época, estudió ciencias y matemáticas desde muy pronto. Se la considera la primera programadora informática del mundo y se ha convertido en un icono para las mujeres en el ámbito de la tecnología. Más información -
Primeros pasos en un laboratorio de dermofarmacia y productos cosméticos
El lector podrá encontrar, a lo largo de estas páginas, una guía práctica de utilidad para el estudiante que desee iniciarse en un laboratorio cosmético, ya que se muestran, de manera clara y mediante el uso de ejemplos prácticos, aquellos elementos a considerar a la hora de evaluar la efectividad y seguridad de un producto cosmético o dermofarmacéutico. Más información -
El herbario: matas, hierbas y helechos (2ª ed.)
Este herbario está formado por la reproducción de 305 especies de plantas pertenecientes a 241 géneros diferentes, repartidos en 74 familias, y que corresponden a las matas, hierbas y helechos más representativos de nuestro país. Las ilustraciones de cada planta se han realizado mediante sistemas digitales, reproduciendo en cada caso la planta a modo de pliego de herbario. Más información -
El patrimonio natural de la Ribera del Júcar. Conocimiento, conservación y puesta en valor
Colección de 6 capítulos en los que se describe el patrimonio natural de la comarca de La Ribera del Júcar, y se dan claves para su conservación y puesta en valor. Desde el patrimonio paisajístico, la geodiversidad y la biodiversidad de la comarca hasta la importancia de los espacios naturales protegidos, destacando el valor educativo y turístico de todos los componentes del patrimonio natural. Más información -
Els Elements, 2a ed.
Magnífico volumen que ofrece de una manera directa y personal el estado puro de los elementos y el abanico de compuestos que forman cuando se combinan entre ellos. Organizado del mismo modo que la tabla periódica, el libro muestra imágenes de grandes dimensiones del elemento puro, fotografías de las diferentes formas en qué está presente en el mundo e incluye la historia y los datos de cada elemento. Más información