La obra da cuenta de uno de los tópicos más controvertidos de la Estética contemporánea: el fin del arte. Para ello, analiza las transformaciones que sufrió el arte y las teorías filosóficas que condujeron a considerar que podría tener un final. Hegel es referente imprescindible en este contexto pues elevó el arte a la más alta consideración, pero afirmó también que era ya un tema del pasado. Esta sentencia provocó innumerables interpretaciones, que el libro recoge y sintetiza, para destacar, de entre todas, la de Arthur Danto, cuyo diálogo con Hegel permite comprender cómo lo que termina es una comprensión sobre el arte nacida en la época moderna. Más información
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos, de análisis del tráfico y para facilitar la inserción de contenidos en redes sociales a petición del usuario. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.