Resultados de búsqueda para 'El Corredor Mediterráneo'
-
Breu descripció dels mestres que anaren a besar les mans a sa Majestat del Rei don Felip al real de la ciutat de València a 8 de febrer de 1586, feta per lo venerable mestre Gaspar Guerau de Montmajor
L'any 1586, amb motiu de la visita de Felip II a València, el claustre de professors de l'Estudi General pelegrinà al palau del Real a complimentar el monarca. Guerau de Montmajor, que pocs anys abans havia estat privat de la seua càtedra i tancat en les presons de la Universitat, compongué un llarg poema satíric en què censurava els seus antics col·legues. Más información48,00 € -
Castells, torres i fortificacions en la Ribera del Xúquer
La Ribera, una comarca creada pel Xúquer en el seu tram final, entre les muntanyes interiors i la mar, ha estat històricament terra de castells, de fortificacions de tota mena, grandària i finalitat. Al llibre, diversos especialistes tracten del passat d'aquestes construccions, de la seua funció, del seu estat de conservació i del seu futur com a patrimoni històric i atracció turística. Más información18,50 € -
El feudalisme comptat i debatut
Un coloquio que profundiza en el examen de los procesos de conquista y colonización dentro de un proceso más general de expansión del feudalismo, o el recurso de la arqueología como herramienta de producción de conocimiento histórico. También se tratan conceptos tan controvertidos como el crecimiento feudal o la naturaleza y el papel del mercado en la sociedad rural medieval. Más información30,00 € -
Els noms de la història
Jacques Rancière propone una poética del saber: el estudio del conjunto de los procedimientos literarios a través de los cuales un discurso se aparta de la literatura, reclama estatus de ciencia y la significa. La poética del saber quiere dilucidar las reglas por las que un saber se escribe y se lee como discurso específico. Indaga, en definitiva, su relación con el tipo de verdad a la que aspira. Más información11,00 € -
Joan Fuster i els historiadors
Este volumen recoge las aportaciones de diversos especialistas sobre la actividad historiográfica de Joan Fuster y sobre su relación intelectual y personal con algunos historiadores destacados de su tiempo: Jaume Vicens Vives, Joan Reglà y Pierre Vilar, pero también sobre su posición ante las perspectivas creadas por el nacionalismo historiográfico español. Más información10,00 € -
L'infant de Parma
En pleno siglo XVIII, el pequeño infante de Parma, Ferrnando, hijo del Duque de Parma Felipe I y nieto del rey de España Felipe V y de Luis XV de Francia, es objeto de un experimento sin precedentes. Su madre, Luisa Isabel de Borbón, que quería que fuese un príncipe moderno, contrata como preceptores la élite de los filósofos franceses. ¿Será el príncipe ilustrado que todo el mundo espera? Más información12,50 € -
Sobre la història i els seus usos públics
Este libro reúne algunas de las reflexiones de Josep Fontana sobre el oficio de historiador y la enseñanza de la historia, así como varias intervenciones en la esfera pública sobre la pobreza y la desigualdad, las caras oscuras y ocultas de nuestras democracias y de sus gobernantes, los usos políticos de la historia y de la memoria, y otros muchos temas de actualidad. Más información23,00 € -
Acoger, abastecer y financiar la corte
Este volumen profundiza en el conocimiento de las relaciones materiales y económicas que mantuvieron las ciudades y las cortes cristianas de la Península Ibérica, entre los siglos XIV y XV. Ofrece un análisis de los mecanismos y estrategias desarrollados por las sociedades urbanas para satisfacer las necesidades cortesanas, así como del impacto de la presencia y demanda de las cortes –siempre itinerantes– sobre los mercados urbanos. Más información20,00 € -
29,50 €
-
29,50 €