Resultados de búsqueda para 'al vent'
-
La agenda social de la historia de la medicina
Este volumen recoge un grupo de comunicaciones presentadas y debatidas en el XV Simposio de la Sociedad Española de Historia de la Medicina celebrado en Valencia en 2009. Bajo el tema «La agenda social de la Historia de la Medicina. El Patrimonio historicomédico», con el objetivo de reflexionar desde una perspectiva multidisciplinar acerca del patrimnio historicomédico. Más información -
Ecocardiografía-Doppler
Coordinada por el profesor Francisco Javier Chorro Gascó, catedrático de Medicina de la Universitat de València, esta obra es fruto de la participación de un número amplio de autores que utilizan la técnica de la ecocardiografía-Doppler en el diagnóstico de la cardiopatías. En ella se abordan desde los fundamentos teóricos hasta los avances más recientes. Más información -
Practica generalis
Este volumen recoge el facsímil de la «Practica generalis» de Joan Plaça, es decir las lecciones que impartió desde las cátedras que ocupó en la Facultad de Medicina de nuestra universidad en la segunda mitad del siglo XVI. El manuscrito animó al Prof. López Piñero a interpretar dichas lecciones y a rememorar la brillante historia de la Facultad de Medicina de Valencia. Más información -
Farmacología química en la Universidad de Valencia (Siglos XVI-XIX)
Esta obra recoge una síntesis para difundir la trayectoria que la farmacología química ha tenido en la Universitat de València, con dos aportaciones de auténtica importancia; la única cátedra sobre medicamentos químicos existente en la época renacentista, y los libros de Amalio Gimeno Cabañas y de Vicente Peset Cervera que introdujeron en España la farmacología experimental. Más información -
Atlas de articulaciones del aparato locomotor 3DTC
Gracias a la colaboración con la Fundación Grupo ERESA y con el empleo de las nuevas técnicas se ha conseguido obtener imágenes anatómicas del humano vivo. De este modo será posible identificar elementos anatómicos y alteraciones tal y como son en la realidad. Este atlas ofrece nuevas imágenes que resultarán muy útiles en las clases de anatomía. Más información -
Impotencia
Angus McLaren nos proporciona la primera historia cultural de la impotencia, a través de la exploración de la multitud de debates, rumores y controversias que han tenido lugar en el ámbito público a lo largo de los siglos. Se trata de un libro accesible para el lector en general, así como para el especialista, y está lleno de puntos de vista muy útiles. Más información -
L'avaluació pragmàtica en afàsia
Este volumen presenta una investigación sobre la evaluación de categorías lingüísticas pragmáticas en hablantes con afasia. Del mismo modo, el estudio repasa algunos de los protocolos de evaluación pragmática ofreciendo una breve descripción y los disparos más destacables. Finalmente, se aplican algunas de las pruebas presentadas a los datos recogidos. Más información -
Infancia y familias
En los últimos años en España, la familia ha experimentado una notable evolución: familias nucleares, monoparentales, adoptivas, etc. En este estudio se amplía desde una visión interdisciplinar el conocimiento del contexto familiar en que se desarrolla la infancia de (6-14) años en España. Más información -
Léxico psico(pato)lógico
A modo de diccionario, este libro presenta 590 entradas que estructuran la teoría epistemológica de la conducta y de la sociedad que el profesor Carlos Castilla del Pino, figura indiscutible y referente de la psico(pato)logía del siglo XX y principios del XXI, desarrolla para entender y comprender las actuaciones humanas. Más información -
Pinacoteca Psiquiátrica en España 1917-1990
Este volumen recoge la exposición homónima celebrada en el Centro Cultural la Nau a finales de 2009, fruto de los trabajos de investigación realizados por su comisaria, la Dra. Ana Hernández Merino. Se trata de una recopilación que muestra desde una perspectiva actual, las principales producciones de pintura psiquiátrica en la España del siglo XX. Más información