Resultados de búsqueda para 'Transtornos del desarrollo'
-
Lo trágico como ley del mundo y el humor como forma estética de lo metafísico
Publicada en 1877, esta obra manifiesta el original modo de filosofar de Julius Bahnsen, uno de los principales representantes de la escuela pesimista alemana del siglo XIX. Expuesto en su peculiar estilo literario, caracterizado por una amarga ironía y un corrosivo humorismo, en ella presenta su estética, y los rasgos fundamentales de su «pesimismo de la contradicción». Más información15,00 € -
Juli despatxat de les portes del cel
Hacia el año 1517 un libreto era la diversión de la gente de letras, dónde aparecía el papa Julio II, muerto pocos años antes, que se presentaba a las puertas del cielo con la pretensión de entrar, pero san Pedro le paraba los pies, le hacía una buena repasada. Se decía que el autor del libreto era Erasmo, un humanista de prestigio, un cristiano íntegro, de talento agudo y cáustico. Más información12,00 € -
Tomàs d'Aquino: Llegir la «Summa Teològica, Ia IIae, q. 94»
Nuevo titulo dentro de la colección Filosofía Bachillerato, que presenta la "Suma teológica" de Tomás de Aquino. Con este libro se pretende favorecer la viabilidad del programa y de sus objetivos; se prima la formación de los estudiantes como lectores, para un fructífero trato con los textos, sean filosóficos o no, durante los estudios universitarios. Más información11,00 € -
Tomás de Aquino. Leyendo la «Suma teológica, IªIIª, q-94»
Nuevo titulo dentro de la colección Filosofía Bachillerato, que presenta la "Suma teológica" de Tomás de Aquino. Con este libro se pretende favorecer la viabilidad del programa y de sus objetivos; se prima la formación de los estudiantes como lectores, para un fructífero trato con los textos, sean filosóficos o no, durante los estudios universitarios. Más información11,00 € -
La teoría de la relatividad y los orígenes del positivismo lógico
No hubo en el siglo xx teoría científica que provocara un debate mayor en la filosofía que la teoría de la relatividad. Todos los movimientos filosóficos trataron de apropiársela mostrando la sintonía entre sus postulados y los de la teoría. Este volumen pretende aclarar el impacto en el pensamiento filosófico de la revolución física introducida por la teoría de la relatividad. Más información14,00 € -
Rousseau. Llegir la «Professió de fe del vicari saboià»
El texto de Rousseau nos propone una revolucionaria forma de entender la educación moral y religiosa, el progreso social y humano, que convulsionó a la sociedad de su época. Todavía hoy la propuesta rousseauniana genera discusión y críticas que merecen nuestra atención. Este texto abre de forma inevitable la reflexión sobre las cuestiones planteadas por Rousseau. Más información11,00 € -
Jean Améry
Este libro recoge la primera biografía sobre Jean Améry. Elaborada con abundante material inédito, aparecen en ella documentos, testimonios biográficos y numerosas cartas desconocidas hasta hoy. Además de su clara y lúcida descripción de las posturas intelectuales de Améry, el presente libro nos permite apreciar todo lo que hemos perdido realmente hoy en día. Más información30,00 € -
Marx. Llegir el «Manifest del partit comunista» (1848)
Después de la Biblia, el "Manifiesto comunista" es el texto más editado y traducido. Ninguna obra filosófica tuvo nunca tantos lectores. Sin el lastre de aquellos sistemas políticos que pretendieron apropiarse de él, el pensamiento de Marx resulta hoy imprescindible para analizar estos tiempos de desigualdad globalizada. Más información11,00 € -
Marx. Leyendo el «Manifiesto del partido comunista» (1848)
Después de la Biblia, el "Manifiesto comunista" es el texto más editado y traducido. Ninguna obra filosófica tuvo nunca tantos lectores. Sin el lastre de aquellos sistemas políticos que pretendieron apropiarse de él, el pensamiento de Marx resulta hoy imprescindible para analizar estos tiempos de desigualdad globalizada. Más información11,00 € -
Rousseau. Leyendo la «Profesión de fe del vicario saboyano»
El texto de Rousseau nos propone una revolucionaria forma de entender la educación moral y religiosa, el progreso social y humano, que convulsionó a la sociedad de su época. Todavía hoy la propuesta rousseauniana genera discusión y críticas que merecen nuestra atención. El texto que presentamos abre de forma inevitable nuestra reflexión. Más información11,00 €