Resultados de búsqueda para 'El Corredor Mediterráneo'

Elementos 11 a 20 de un total de 22

por página

Página:
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  • La lluita per la vida

    El 1858 Charles Darwin recibió del naturalista Alfred R. Wallace, un artículo para su revisión. El estudio fue calificado por Darwin como el mejor resumen de las ideas que él mismo estaba gestando desde hacía más de veinte años. En este volumen recogemos las cartas de Darwin, la comunicación conjunta a la Sociedad Linneana y una mirada retrospectiva de Wallace. Más información
    10,00 €

    Ver detalles

  • Contra els galileus

    Esta crítica del cristianismo en aras de la filosofía neoplatónica, el paganismo tradicional y el panteón grecolatino que propone Juliano, se inscribe en una línea de polémica anticristiana. Escrita en 363, se perdió como resultado de los decretos de Justinianos, pero se ha conservado gracias a su reproducción en la refutación de Cirilo, patriarca de Alejandría y de la iglesia del siglo V. Más información
    10,00 €

    Ver detalles

  • Brevíssima relació de la destrucció de les Índies

    Obra de combate que denuncia sin tapujos las violencias y traiciones cometidas por los españoles contra los indios americanos, este tratado clásico de la protesta humanitaria plantea problemas de fondo sobre el encuentro entre civilizaciones, la retórica de la justificación y la difícil reparación de los males causados por una expansión de carácter colonial y genocida. Más información
    12,50 €

    Ver detalles

  • L'assassinat entès com una de les belles arts

    De Quincey fue uno de los primeros en comprender los problemas del lenguaje para expresar la verdad. Usando un humor grotesco, este tratado subvierte la retórica, utilizando con este propósito un caso concreto, la defensa estética del asesinato y una crónica minuciosa de algunos homicidios famosos en Londres en el siglo XIX. Más información
    11,50 €

    Ver detalles

  • Sobre la traducció

    Este libro recoge tres textos tardíos de Paul Ricoeur, en los que reflexiona especialmente sobre la paradoja de la traducción. Ricoeur nos invita a reflexionar y nos hace entender mejor el sentido y el alcance de una operación llena de obstáculos y trampas, pero que es esencial, constitutiva, de nuestro mundo cultural. Más información
    10,00 €

    Ver detalles

  • L'Estat dels jueus

    Este escrito clásico de Theodor Herzl, manifiesto inaugural del sionismo moderno, fue de los primeros en tratar la «cuestión judía» como un problema nacional. A partir de un exhaustivo análisis, desarrolló la idea que la única manera de superar la persecución del pueblo judío era la creación de un Estado propio e independiente. Herzl dedicó su vida a la realización de ésta idea. Más información
    12,00 €

    Ver detalles

  • El cristianisme sense vels, o examen dels principis i dels efectes de la religió cristiana

    Holbach es uno de los abanderados del ateísmo ilustrado. La religión es un obstáculo para el progreso, porque oculta las verdaderas causas naturales del mal, y mantiene al hombre en un temor continuo de la muerte. En este se analiza desde esta óptica la formación y difusión de la religión cristiana, en un texto polémico que suscitó una vasta controversia y que mantiene un elevado interés documental. Más información
    10,50 €

    Ver detalles

  • La Ciutat del Sol

    Una de las grandes utopías del Renacimiento escrita por Campanella en 1602, prisionero acusado de herejía y por haberse sublevado contra la Corona española en su Calabria natal. Utopía en sentido estricto, es decir, propuesta doctrinal de reconstrucción social, en este texto confluyen el milenarismo, la idea comunitaria, y la inspiración republicana de carácter universalista. Más información
    10,50 €

    Ver detalles

  • Defensa dels intel·lectuals

    En el centenario de Sartre, vuelve la imagen del intelectual comprometido, con todas las contradicciones de la experiencia del siglo, pero también con la fuerza derivada de la lucha contra la injusticia. Papeles vibrantes, a menudo analíticos, documentos de una época, dan testimonio de la vigencia de una actitud que, en cualquiera caso, incita al debate. Más información
    10,00 €

    Ver detalles

  • La ciència i la política

    "La ciencia como vocación y profesión" y "La política como vocación y profesión" son dos textos fundamentales de Max Weber. Contienden una profunda reflexión sobre ciencia y política, pero también sobre la universidad de su tiempo, los diferentes tipos de dominación o las relaciones entre ética y política. Al fin y al cabo, un diagnóstico lleno de lucidez sobre la cultura occidental. Más información
    10,50 €

    Ver detalles

Elementos 11 a 20 de un total de 22

por página

Página:
  1. 1
  2. 2
  3. 3