Resultados de búsqueda para 'Maestros y museos'
-
-
Els llibres de Consells de la vila de Castelló V
Este volumen es la quinta aportación al proyecto de edición de las actas municipales o libros de consejos de la ciudad de Castellón en la época bajomedieval y comprende los manuscritos conservados de los ejercicios de 1411-1412, 1414-1415, 1415-1416 y 1416-1417. Los libros de cada anualidad aparecen divididos en dos partes: las actas municipales, por un lado, y la contabilidad de los pagos realizados por los oficiales locales, por otro. Más información30,00 € -
Els llibres de Consells de la vila de Castelló IV
Este volumen es la cuarta aportación al proyecto de edición de los libros de consejos de la villa de Castelló de la Plana durante el periodo bajomedieval y comprende los ejercicios de 1404-1405, 1405-1406, 1408-1409 y 1409-1410. Como en los otros volúmenes, cada uno de ellos comprende dos partes: en la primera se recogen las reuniones del concejo y las decisiones tomadas por las autoridades locales, mientras que en la segunda se registran los pagos realizado por el síndico y clavario en nombre del concejo durante el ejercicio correspondiente. Más información30,00 € -
Documentació medieval de les baronies de Bunyol, Xiva i Xestalgar (1238-1344)
El marco de referencia geográfico de estos textos es una zona al oeste de la ciudad de Valencia y de la comarca de Horta. Territorio hasta ahora inexplorado y prácticamente desconocido entre los estudios medievales del reino de Valencia. La recopilación incluye documentos provenientes del Archivo Real de la Corona de Aragón en Barcelona y del Archivo de la Catedral de Valencia y el Archivo del Reino de Valencia. Más información -
Martí de Viciana: Crónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia y de su reino
Este anexo cierra la edición de la Crónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia de Martí de Viciana comenzada en 2002 con la edición del Libro tercero y acabada en 2013 con la edición del controvertido Libro segundo. Es un índice toponomástico que abraza la crónica entera donde se pretende mostrar el vastísimo inventario de personajes, genealogías, lugares y topónimos recogidos por Viciana. Más información10,00 € -
Senyors, bandolers i vassalls
Los llamados «sucesos de Polinyà» fueron uno de los episodios históricos más desconocidos y turbios de la baronía de Corbera: la resistencia de las autoridades locales, vasallos del duque de Gandia, al oficial enviado por el virrey para capturar unos bandoleros condenados a muerte. Esta obra recoge la documentación producida por estos hechos, así como las posteriores denuncias presentadas. Más información22,00 € -
Martí de Viciana: Libro segundo de la Crónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia y su reino
Los volúmenes que integran esta crónica nos han llegado a pesar de las trabas y las dificultades históricas. El Libro segundo, dedicado a la nobleza, fue el más perseguido de la producción vicianesca, y suscitó el interés de historiadores y bibliófilos por la rareza de los ejemplares, la dificultad de reunir la obra íntegra y las trabas en la publicación. Más información -
Pere Joan Porcar: coses evengudes en la ciutat y regne de València
Entre la prosa memorialista escrita en catalán durante la Época Moderna, el «Dietari» de padre Pere Joan Porcar tiene un lugar relevante, tanto por su alcance cronológico -unas cuatro décadas a caballo de los siglos XVI y XVII-- y las informaciones que aporta sobre las vicisitudes históricas de la ciudad y el reino, como por los datos que abastece sobre la lengua empleada entonces. Más información