Resultados de búsqueda para 'English in the World Series'
-
14,50 €
-
16,00 €
-
El fin del arte
La obra da cuenta de uno de los tópicos más controvertidos de la Estética contemporánea: el fin del arte. Para ello, analiza las transformaciones que sufrió el arte y las teorías filosóficas que condujeron a considerar que podría tener un final. Hegel es referente imprescindible en este contexto pues elevó el arte a la más alta consideración, pero afirmó también que era ya un tema del pasado. Esta sentencia provocó innumerables interpretaciones, que el libro recoge y sintetiza, para destacar, de entre todas, la de Arthur Danto, cuyo diálogo con Hegel permite comprender cómo lo que termina es una comprensión sobre el arte nacida en la época moderna. Más información20,00 € -
Significado y verdad en el Arte
Con ‘Significado y verdad en el Arte’, toda la reducción metodológica, la revisión instrumental y el replanteamiento de los propios fundamentos se convierte en algo básico en el desarrollo de cualquier proceso investigador para poder volver a nuevos intentos reestructuradores y encarar el futuro con más suspicacia analítica y nuevas perspectivas desde la filosofía del lenguaje. Más información20,00 € -
La música de la República
En este volumen, Eva Brann habla con los lectores acerca de las conversaciones que Sócrates mantiene con sus compañeros atenienses. Brann, considerada, como una de las grandes lectoras e intérpretes de los diálogos platónicos en los tiempos modernos, muestra a lo largo de los catorce ensayos que contiene el volumen, la vigencia de los diálogos de Platón y los asuntos que abordan. Más información25,00 € -
El siglo XX: entre música y filosofía, 2a ed.
En esta serie de ensayos, Fubini hace una necesaria revisión «dopo Adorno» de las relaciones entre música y filosofía. Nos presenta un análisis agudo y sistemático de material sonoro y biográfico de autores como Stravinsky, Wagner, Debussy o Schönberg en un intento de encontrar un hilo conductor que permita orientarse en la intrincada historia del siglo XX. Más información11,50 € -
Reflexiones críticas sobre la poesía y sobre la pintura
Para Du Bos, la finalidad específica del arte es emocionar. Estas reflexiones, fruto de más de diez años de trabajo, fueron publicadas por primera vez en 1719 y constituyen su más cuidada exposición sobre la teoría de las artes. Más información49,50 € -
Escritos sobre música
La obra de Rousseau carecía de ediciones accesibles al lector en castellano de textos sobre música. Significativos desde el punto de vista de la teoría o filosofía musical, representan la primera producción literaria teórica del Romanticismo. Proclama la primacía de la melodía, a través de la cual se expresa el sentimiento, sobre la armonía. Más información20,00 € -
La obra de arte del futuro (2a ed.)
Wagner, más que un músico y un poeta con nombre, fue también un notable escritor y pensador, así como un ensayista prolífico. Sus ideas y sus propuestas, que aquí se recogen, son imprescindibles para captar las relaciones entre la música y la filosofía, o si se quiere, entre la musicología y la historia de las ideas, un aspecto fundamental de la teoría estética. Más información13,00 € -
El Romanticismo: entre música y filosofía (2a ed.)
Los ensayos que componen este volumen tratan de problemas inherentes a la historia de la música en sus relaciones con la cultura, las ideologías y el pensamiento estético del siglo XX. Y a la luz de la evolución más reciente, se muestra que ha habido una gran multiplicidad de experiencias musicales válidas. Más información11,50 €