Resultados de búsqueda para 'Maestros y museos'
-
15,00 €
-
25,00 €
-
16,00 €
-
Significado y verdad en el Arte
Con ‘Significado y verdad en el Arte’, toda la reducción metodológica, la revisión instrumental y el replanteamiento de los propios fundamentos se convierte en algo básico en el desarrollo de cualquier proceso investigador para poder volver a nuevos intentos reestructuradores y encarar el futuro con más suspicacia analítica y nuevas perspectivas desde la filosofía del lenguaje. Más información20,00 € -
Estética del reconocimiento
Este volumen propone reflexiones sobre si el arte puede ser utilizado para desplegar la crítica social. Para ello, Hernàndez y Herzog comentan los hitos más destacados de la filosofía y sociología: K. Marx, S. Kracaucer, TW. Adorno o J. Habermas, explican la teoría de la elaboración de A. Honneth, y analizan, desde la pluralidad de las artes, los tres modos de reconocimiento (amor, derecho y solidaridad). Más información14,50 € -
Lo trágico como ley del mundo y el humor como forma estética de lo metafísico
Publicada en 1877, esta obra manifiesta el original modo de filosofar de Julius Bahnsen, uno de los principales representantes de la escuela pesimista alemana del siglo XIX. Expuesto en su peculiar estilo literario, caracterizado por una amarga ironía y un corrosivo humorismo, en ella presenta su estética, y los rasgos fundamentales de su «pesimismo de la contradicción». Más información15,00 € -
El siglo XX: entre música y filosofía, 2a ed.
En esta serie de ensayos, Fubini hace una necesaria revisión «dopo Adorno» de las relaciones entre música y filosofía. Nos presenta un análisis agudo y sistemático de material sonoro y biográfico de autores como Stravinsky, Wagner, Debussy o Schönberg en un intento de encontrar un hilo conductor que permita orientarse en la intrincada historia del siglo XX. Más información11,50 € -
Estética y literatura
Di Giacomo pretende mostrar en este estudio, las principales líneas de la novela moderna. Afrontando la reflexión de los filósofos y de los teóricos de la literatura el libro ofrece una nueva comprensión de la obra de algunos de los escritores más importantes y significativos de los siglos XIX y XX: de Flaubert a Beckett, de Dostoyevski a Kafka, de Joyce a Musil. Más información20,00 € -
El alma y las formas
La forma es la voz con la que el ensayista dirige sus preguntas a la vida. Si el problema del destino ha determinado siempre el problema de la forma, los ensayos de "El alma y las formas" debían ser irónicos: el ensayista se refiere a las cuestiones más importantes de la vida desde la superficie, alejado de las profundidades de las que habla, que halla sólo en los libros. Más información20,00 € -
Belleza, Arte y Vida
La filosofía de George Santayana representa una de las elaboraciones más significativas y profundas del pensamiento americano de principios del siglo xx. El libro propone una mirada nueva hacia aquel antiguo sentir mediterráneo, que nos permite descubrir una experiencia más amplia del sentir y una visión más articulada de la razón y de la vida. Más información20,00 €