Resultados de búsqueda para 'al vent'
-
¡Viva Cataluña española!
Con la proclamación de la República, los ultraespañolistas pasan de vivir en una Dictadura, a tener que actuar en una República. Esta obra estudia el devenir de esos colectivos reaccionarios, fascistizados y fascistas de la ciudad de Barcelona entre dos fracasos, el del 14 de abril de 1931 y su derrota en las urnas, y el del 19 de julio de 1936 y su derrota en las calles. Se analiza el microcosmos ultra barcelonés y cómo actuaba esa minoría marginal en un contexto político y social adverso. Más información -
Fortuna y expolio de una banca medieval
Historia del banco más importante de la Valencia de finales del siglo XV, que mantuvo relaciones financieras con las grandes ciudades europeas y con empresas como el banco de los Medici. Se organiza en dos épocas, articuladas en tres capítulos: la instalación en Valencia del padre, Martí Ruiz, a principios de siglo; la internacionalización y reconversión empresarial del negocio familiar durante la dirección de los «hereus d’en Martí Roís»; y el hundimiento, con la huida y la persecución inquisitorial. Más información -
¿Entre el fiscal y el verdugo?
El presente libro recopila una gran diversidad de fuentes, prácticas y escenarios para reconstruir las principales actividades de Mateu Orfila: hombre de ciencia, experimentador, médico, profesor, administrador, experto forense y artista musical. Las fuentes son analizadas desde las perspectivas que ofrecen los nuevos trabajos sobre historia de la medicina forense y las relaciones entre ciencia, justicia y poder. Más información -
Els constructors de l'Horta de València
La presente obra emplea los métodos de la arqueología hidráulica y el análisis morfológico de las estructuras agrarias para analizar la formación y la evolución de la huerta en relación con la sociedad andalusí. Se proponen varias fases de construcción, que parecen estar relacionadas con la evolución y los cambios sociales que se produjeron durante aquella época, e incluso se plantea una hipótesis de adscripción cronológica para cada fase. Más información -
El mediterráneo medieval y Valencia
La historia medieval de Valencia comienza a estar presente en los grandes debates de la historiografía internacional. Este libro aborda en una primera parte los problemas de historiografía y metodología de la historia social y económica de la Edad Media, para después dar explicación del funcionamiento de las modernas economías euromediterráneas. Más información -
El fascismo de los italianos
El fascismo italiano se ha visto privado durante mucho tiempo de una historia social integral. Este volumen es el primer retrato completo de la sociedad italiana bajo el régimen fascista, desde los años de la toma del poder hasta su crisis durante la Segunda Guerra Mundial, pasando por la década dedicada a la organización y al logro del consenso entre las clases medias y populares. Más información