Resultados de búsqueda para 'al vent'
-
Colección Martínez Guerricabeitia
Este volumen recoge la muestra organizada por el Patronato Martínez Guerricabeitia de la Fundación General de la Universitat de València, la Junta de Andalucía y la Fundación Cruzcampo. La exposición tuvo relevancia para ser la primera intinerante de esta colección de la Universitat de València y porque toda la obra se mostró en Sevilla. Hay que recordar que la mencionada colección estaba constituida por un fondo de arte contemporáneo de 483 obras, 190 obras originales y 293 obras gráficas de un total de 207 artistas. Más información15,00 € -
Fábrica de colores
Este catálogo recojo la muestra "Fábrica de colores" de Andrea Bloise. Su obra utiliza un lenguaje universal, se mantiene al margen de las corrientes y sigue su propio impulso. Con una paleta de colores fresca y vibrante, presenta formas espontáneas y auténticas como las de los niños que dejan volar su imaginación. En este sentido, son especialmente interesantes sus piezas tridimensionales. Más información10,00 € -
Pinacoteca Psiquiátrica en España 1917-1990
Este volumen recoge la exposición homónima celebrada en el Centro Cultural la Nau a finales de 2009, fruto de los trabajos de investigación realizados por su comisaria, la Dra. Ana Hernández Merino. Se trata de una recopilación que muestra desde una perspectiva actual, las principales producciones de pintura psiquiátrica en la España del siglo XX. Más información30,00 € -
Spadari, cronista visual
Recopilación de las obras expuestas en la exposición "Spadari, cronista visual" organizada por la Universitat de València, que presentó mediante una selección de más de una veintena de obras plásticas más representativas de Giangiacomo Spadari (1938-1997), traídas desde Italia ex profeso, la producción de este artista italiana. Más información10,00 € -
Art Ben Lliure
Catálogo de la exposición Art Ben Lliure, que conmemora los cuarenta años del instituto Benlliure de València. Cincuenta antiguos alumnos y profesores de todas las edades, artistas consolidados o de trayectoria menos conocida, se han reunido en homenaje al Benlliure, formando un mosaico de imágenes que demuestran la riqueza y variedad del arte. Más información18,00 € -
Certificados de una infancia congelada
En el siglo XIX la burguesía triunfante necesitaba mecanismos propios de autoafirmación para consolidar su dominio, y el retrato fue un de ellos. Este catálogo, recoge el material de la exposición homónima que pretende la recuperación de una parte de nuestra memoria histórica así como mostrar al público como se veían los niños en nuestro pasado inmediato. Más información30,00 € -
Certificats d'una infància congelada
En el siglo XIX la burguesía triunfante necesitaba mecanismos propios de autoafirmación para consolidar su dominio, y el retrato fue un de ellos. Este catálogo, recoge el material de la exposición homónima que pretende la recuperación de una parte de nuestra memoria histórica así como mostrar al público como se veían los niños en nuestro pasado inmediato. Más información30,00 € -
Dones i desplaçament forçat a Colòmbia
Catálogo de la exposición fotográfica Mujeres y desplazamiento forzado en Colombia, una propuesta de la ONGD Atelier que pretende sensibilizar la opinión pública. La muestra ha seleccionado mujeres de diferentes edades que han sufrido la guerra: desarraigadas y desposeídas de pertenencias, muchas han perdido a sus seres queridos. A pesar de todo, ellas han sido los artífices de la supervivencia de sus comunidades. Más información12,00 € -
De l'altar al carrer
Este catálogo de la exposición programada por la Universitat de València recoge varios artistas que han usado la iconografía eclesiástica como un elemento plástico para facilitar la comunicación con el espectador. El criterio de selección ha sido la adecuación a las premisas del arte contemporáneo y la pérdida del sentido pedagógico y ornamental del arte eclesiástico. Más información10,00 € -
Antonio Bernad
Catálogo elaborado con motivo de la exposición: Antonio Bernad. Humanidad, humor y surrealismo, que ha reunido una insólita muestra de más de un centenar de pinturas, dibujos y caricaturas realizadas durante su paso por un campo de concentración francés al finalizar la guerra civil española. Su presencia aquí se debe al afán de recuperar la memoria histórica de la guerra civil y del exilio. Más información25,00 €