Resultados de búsqueda para 'al vent'
-
Equipo Realidad: crítica, autoria i identitat
Con textos del comisario de la exposición Javier Lacruz Navas, este catalogo aborda la trayectoria conjunta de los pintores Jordi Ballester y Joan Cardells, miembros del Equipo Realidad (1966-1976). Su andadura pictórica pertenece a la corriente valenciana de la Crónica de la Realidad, inscrita dentro del realismo crítico surgido en España a mediados de la década de los años sesenta Más información20,00 € -
Surge amica mea et veni
Este catalogo recopila textos y dibujos de la exposición l'exposició «Surge amica mea et veni» de Mery Sales, en la que la artista presenta su razón pictórica a través de la vida y obra de la filósofa y ensayista María Zambrano. Pintar puede verse, como una forma alternativa de pensar; es esta posibilidad la que ha empujado a Mery Sales a visualizar y pintar de otro modo. Más información6,00 € -
Boscos i muntanyes. La naturalesa de Rosa Torres
El lenguaje pictórico de Rosa Torres es muy característico, con aquella exigencia de reducir la imagen a su mínima expresión. Esto lo consigue de manera brillante con los paisajes. El catálogo, que recoge las obras de la exposición homónima, cuenta con la colaboración de los críticos J.F. Yvars, Alfonso de la Torre, Romà de Calle y Francesc Miralles, y una introducción de Martí Domínguez. Más información30,00 € -
Junts. Manolo Gil i Jacinta Gil (1945-1957)
Este catálogo recoge las pinturas y grabados de la exposición "Junts", que ofreció una visión simultánea de la obra artística creada por Manolo Gil y Jacinta Gil. Centrada en el periodo comprendido entre 1945 y 1957, desde que se conocieron hasta la muerte del primero, se incluyen textos con informaciones sobre las obras así como una cuidadosa biografía comparada de las trayectorias artísticas y vitales. Más información10,00 € -
Ucronies, autòpsies, vendette
Este volumen recoge una amplia selección de obras producidas por Jorge Ballester después de la disolución del Equipo Realidad. Este libro catálogo presenta la reproducción de la obra expuesta, un centenar de pinturas, dibujos, esbozos, esculturas e instalaciones, un DVD con el documental y las videoinstalaciones e incluye además, una serie de ensayos sobre su significación. Más información35,00 € -
Vivan los toros
Este volumen recoge las propuestas de un grupo de 50 ilustradores y diseñadores actuales que, como agentes culturales, especialistas de la comunicación, se han reunido desde el compromiso social y progresista para aportar al debate sobre los festejos taurinos un posicionamiento crítico con sus obras: imágenes y textos actuales que van más allá de los tópicos. Más información25,00 € -
La conservació d'Art Contemporani
Entre las intervenciones más interesantes que se han realizado a la Colección Martínez Guerricabeitia de la Universitat de València, se han seleccionado cuatro que, a modo de ejemplo, se presentan en esta publicación. Estos casos sirven para ver los límites y también las posibilidades de la conservación y la restauración del arte contemporáneo. Más información7,00 € -
Col·lecció Díaz Prósper, patrimoni i memòria
Catálogo elaborado con motivo de la exposición homónima, que constituye un calidoscopio de miradas fotográficas, centradas fundamentalmente en el devenir urbano y humano de la ciudad de Valencia en la segunda mitad del siglo XIX. La amplia selección de imágenes históricas que se presentan se ha hecho sobre un total de trece mil fotografías históricas que configuran la Collección Díaz Prósper. Más información30,00 € -
Después de la alambrada
Nacida de la exposición homónima, esta obra analiza los distintos exilios geográficos, sociológicos, ideológicos y estéticos que desgarraron e impregnaron el arte español del siglo XX. La exposición, reúne casi doscientas obras de medio centenar de artistas que evidencian la importancia de la cultura artística del exilio y su aportación fecunda a las nuevas tierras de acogida. Más información25,00 € -
Cartografías silenciadas. Ana Teresa Ortega
Las fotografías que Ana Teresa Ortega recoge en «Cartografías silenciadas» no pretenden ser representaciones de la realidad actual, sino que nos hablan de otro momento histórico pasado que se hace presente: a través de la memoria de una actividad oculta, de la que conocemos pocos testimonios y de la que solo nos queda la huella y el silencio. Más información20,00 €